Calle San Luis: ¿Cómo se movieron las ventas en septiembre?

Por Impulso

El centro comercial dio a conocer las cifras comerciales del noveno mes del año. Además, informó qué días estarán abiertos los negocios durante el próximo fin de semana largo.

Suba interanual y baja mensual: así fue septiembre en materia de ventas en el Centro Comercial Calle San Luis. La asociación de comerciantes de ese espacio dio a conocer las cifras del noveno mes del año y reveló detalles del movimiento comercial.

En términos mensuales, en septiembre se registró una merma del 3 por ciento en las ventas, promediando los distintos rubros comerciales. En tanto, a nivel interanual el balance es positivo, puesto que las ventas subieron un 14 por ciento en comparación con lo registrado en septiembre de 2020.

Todavía no alcanzamos los valores prepandemia”, aclararon los comerciantes mediante un comunicado firmado por el titular del centro comercial, Miguel Rucco, que con optimismo expresó: “La reapertura de actividades nos dan a futuro una perspectiva positiva y preparando actividades para el Día de la Madre por un repunte en las ventas”.

A su vez de cara al próximo fin de semana largo, informaron: “Por decisión de la mayoría de los comerciantes, esta semana abriremos nuestras puertas normalmente el día jueves 7, viernes 8 y sábado 9 de octubre, permaneciendo cerrados el día lunes 11 por el Día del respeto a la Diversidad Cultural”.

Tags: Calle San Luis día de la madre prepandemia septiembre ventas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman