Argentina se sumó a una nueva campaña contra el cambio climático

Por Impulso

Se trata de una iniciativa liderada por la comunidad meteorológica mundial, que persigue algunos objetivos puntuales.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación adhirió a la iniciativa de la comunidad meteorológica mundial para concientizar acerca de la urgencia de “tomar medidas frente al cambio climático, lo que es impulsado en nuestro país por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La campaña “Show Your Stripes” tiene como objetivo tomar medidas tendientes a frenar el calentamiento global visibilizando gráficos de “rayas cálidas, que son representaciones visuales del cambio de temperatura medido en cada país durante al menos los últimos 100 años, donde los colores azules representan valores más fríos que el promedio y los rojos temperaturas más cálidas.

El gráfico correspondiente a Argentina demuestra que nuestro país no es la excepción y también se inscribe en la tendencia global de aumento de las temperaturas.

La directora del SMN y Vicepresidenta de la organización Meteorológica Mundial, Celeste Saulo, afirmó que “la ciencia es contundente al demostrar que el cambio climático es una realidad”.

La especialista resaltó la importancia sobre que el conocimiento científico pueda dialogar con quienes deben diseñar políticas, y de esa manera implementar medidas, ya que “las consecuencias del cambio climático están entre nosotros y los esfuerzos realizados hasta el momento no son suficientes”.

En este sentido, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del Gabinete Nacional de Cambio Climático, trabaja en la formulación del Plan Nacional de Adaptación y Mitigación, y en una estrategia de desarrollo con bajas emisiones a largo plazo con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050.

Según el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el estado del clima, se vio que el 2020 fue uno de los tres años más cálidos registrados.

La temperatura global promedio fue 1,2 °C por encima de los niveles preindustriales y los glaciares continuaron retrocediendo, con impactos a largo plazo en el aumento del nivel del mar y la seguridad del agua, señaló el secretario General de la OMM, Petteri Taalas.

La ONU Cambio Climático, la Organización Meteorológica Mundial y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático respaldan la campaña diseñada para generar impulso para un resultado sólido de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26, que se realizará en diciembre de este año en Glasgow.

Télam

Tags: Argentina cambio climatico comunidad meteorológica mundial lucha Show Your Stripes



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

  • Información General

Las claves para entender qué necesita tu cuerpo antes y después del ejercicio

Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo necesita una serie de nutrientes para rendir al máximo y recuperarse adecuadamente después de la actividad. Conocer las necesidades de tu cuerpo antes y después de hacer ejercicio es esencial para evitar el agotamiento y maximizar los resultados. En este artículo, exploraremos lo que tu cuerpo requiere para mantenerse energizado durante la actividad física y cómo facilitar una recuperación adecuada.

  • Información General

El verano con Banco Macro es un “Planazo”

Hasta el 28 de febrero los clientes de Banco Macro pueden disfrutar de múltiples beneficios con sus tarjetas de crédito Macro en paradores, gastronomía, movilidad, espectáculos, y hoteles de todo el país.

Noticias
que suman