El gobernador Omar Perotti recorrió localidades santafesinas

Por Impulso

El mandatario firmó convenios de Caminos de la Ruralidad, entregó ambulancias, recorrió Samcos, obras del Plan Incluir, y visitó instituciones.

El gobernador Omar Perotti en San Guillermo, Suardi, Villa Trinidad y Hersilia, en el departamento San Cristóbal, donde se firmaron convenios del Programa Caminos de la Ruralidad, entregó ambulancias y visitó distintas instituciones locales.

En primer lugar, el mandatario en San Cristóbal rubricó un convenio de Caminos de la Ruralidad por $46.376.220, en la escuela Rural N° 878 Comandante Manuel Rojas, de Campo Mottura.

Perotti dijo que ya se firmaron convenios por Caminos de la Ruralidad “con productores de 12 departamentos y está la firme decisión de seguir creciendo con los caminos. Remarcó que “nuestros productores se destacan por sus niveles de actividad, sus rindes, su capacidad organizativa en sus tambos, en sus producciones agrícolas y en la mejora de la genética. Queremos que sean parte de lo que estamos convencidos: Santa Fe va a ser la provincia con la mayor red de caminos rurales mejorados de todo el país”, destacó.

El gobernador sostuvo que esa “decisión no es aislada, sino que tiene que ver con equilibrar poblacionalmente a esta provincia, de generar arraigo, y más adelante puntualizó: “Si no mejoramos los caminos, nuestros productores y particularmente nuestros productores lácteos están en una desventaja importante. Nuestra lechería compite en el mundo y con orgullo como santafesinos, tenemos siempre la expresión de que somos los primeros productores, exportadores y cada uno sabe hacer lo mejor, pero en la infraestructura de acceso a sus campos, allí tenemos que hacer una diferencia enorme”.

A continuación, Perotti planteó que “necesitamos buena infraestructura de vinculación de nuestros campos; no es fácil que la gente quiera estar en lugares donde no tengan la tranquilidad de que sus hijos puedan ir a la escuela y, si hay una emergencia, puedan salir por alguna situación de salud”.

Seguidamente, el titular de la Casa Gris afirmó que “la partida hoy es de 1.100 millones destinados a los caminos de la ruralidad, y al presupuesto año tras año lo queremos sostener para que más productores vayan generando la mayor red de caminos mejorados”.

PRODUCCIÓN

Al hablar a los presentes, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, subrayó que “este proyecto es un viejo anhelo que tiene que ver con la historia de cada uno de nosotros, de sus familias, de haber vivido padres, abuelos en esta zona de producción láctea, ganadera, apícola, como es el desarrollo importante de colmenas aquí en la zona, el corazón de la cuenca lechera, y todo lo que tiene que ver con el arraigo, con la ruralidad, con las necesidades imperiosas en la educación, en la salud, y en la producción”.

A su turno, la secretaria de Coordinación de Políticas Públicas de la provincia, Luisina Giovannini, dijo que “esto no puede ser posible si no es por el resultado de un gran equipo de trabajoy agradeció al gobernador “por estas decisiones que no solo permiten el arraigo y mejorar la calidad de vida de toda nuestra gente y nuestra comunidad, sino que también piensa en el desarrollo, en nuestra matriz productiva, en una zona tan importante como es el departamento San Cristóbal pero sobre todo aquí, en San Guillermo con la explotación tambera”.

En tanto, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Oscar Ceschi, remarcó el “trabajo conjunto con la participación del ministerio, ya que se va haciendo un relevamiento para ir identificando las trazas donde hay más productores y también con la coincidencia de que en todos los convenios que fuimos firmando hay una escuela. Asimismo, aseguró que “personal de Vialidad Provincial los va a acompañar en el asesoramiento y en todo lo que podamos aportar”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Caminos Rurales de San Guillermo, Hernán Boscarol, expresó su emoción debido a “que esto siempre se trató de lograr y trabajando con la provincia en estos proyectos de la ruralidad y quedamos muy agradecidos con esta trama que vendrá, que ya empezamos y se podrá seguir haciendo el esfuerzo para que todo salga bien”.

Tags: localidades obras Omar Perotti Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

China habilitó dos tipos de maíz transgénicos de origen argentino

China incluyó la habilitación de dos tipos de maíz transgénico argentinos. Se trata de los eventos biotecnológicos MON-87411y DAS-59122-7, que son de origen nacional y, ahora, podrán ingresar a ese mercado. La noticia fue bien recibida por los exportadores, que esperaban que se concretara la aprobación pendiente.

  • Deportes

Se conoció la programación para la fecha 4 de la Liga Profesional de Fútbol 2024

La Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer la programación de la fecha 4 de la Liga Profesional en donde Rosario Central recibirá el domingo a las 18 a Lanús con el arbitraje de Sebastián Martínez. Por su parte, Newell’s visitará a Banfield el próximo martes 4 de junio con la conducción arbitral de Leandro Rey Hilfer.

  • Actualidad

Las prepagas propusieron devolver el 24% del dinero en 12 cuotas

Este lunes 27 de mayo se llevará a cabo la audiencia judicial clave para definir cómo las prepagas deberán devolver el dinero cobrado de más a sus afiliados durante los primeros cuatro meses del año. Esto se da luego de que el Gobierno definiera que las subas no pueden superar el costo de vida.

Noticias
que suman