VIH/Sida en la región: La principal vía de transmisión es por relaciones sexuales sin preservativos

Por Impulso

De la misma manera que en las estadísticas nacionales la falta de prevención es uno de los factores de mayor riesgo. Promusida informó cifras de la enfermedad en Rosario; al tiempo que profundiza detección, asistencia en contexto de pandemia.

Con motivo de conmemorarse este martes 1° de diciembre el Día Mundial de lucha contra el VIH/Sida, desde la Secretaría de Salud Pública municipal y su programa Promusida dieron a conocer un detallado informe sobre la coyuntura de la enfermedad y de las acciones desarrolladas de manera ininterrumpida aunque reformuladas en el contexto de pandemia.

Se estima que en la provincia de Santa Fe aproximadamente 11.500 personas viven con VIH/Sida, de las cuales 6.800 son de Rosario, mientras que a nivel nacional el número ronda los 140.000.

Además, cerca de 3.000 personas reciben en el sistema de Salud Pública de Rosario sus tratamientos antirretrovirales provistos desde el nivel nacional.

En cuanto a la trasmisión vertical (madre-hijo/hija) en los últimos 3 años fue de 0,3 por ciento, la más baja del país en un trienio.

Se destacó a su vez que la principal vía de transmisión del VIH se da por relaciones sexuales sin preservativos, y en los últimos años aumentó la transmisión entre hombres que tienen sexo con hombres.

A su vez, se estima que una de cada 4 personas que viven con la enfermedad en la Argentina aún no lo sabe.

El trabajo en pandemia

A lo largo de este año tan particular caracterizado por la irrupción del Covid-19, el Programa Municipal de Sida (Promusida) modificó sus acciones, pero no dejó de lado en ningún momento el trabajo específico, a tal punto que la tarea de detección fue y es una actividad sostenida en el marco de la pandemia.

En este sentido se indicó que se realizan entre 50.000 y 70.000 pruebas específicas por año, que no dejaron de hacerse, y que incluyen pruebas a embarazadas, a sus parejas, pre-quirúrgicos, diagnósticos ante sospecha clínica y consejerías.

Desde que comenzó el aislamiento en marzo de 2020, el Promusida se reorganizó para garantizar el ofrecimiento de pruebas para VIH y sífilis, entre otras acciones.

Ante cualquier duda, consultar

Desde el Promusida se recordó a toda persona que tenga algún tipo de duda que puede solicitar un turno y realizar una prueba voluntaria de VIH y sífilis.

Para esto tiene que comunicarse con el 4802189 (Promusida) de lunes a viernes de 8.30 a 13.00, a fin de mantener una entrevista telefónica y recibir un turno programado para la extracción.

Las vías de transmisión

Las vías de transmisión comprobadas son pocas y bien definidas:

-Vía sexual: por relaciones sexuales vaginales, anales u orales, entre personas del mismo o diferente sexo sin protección. El 90% de las transmisiones de VIH se produce por vía sexual.

-Vía sanguínea: por contacto con sangre al compartir jeringas o canutos para el uso de drogas o cualquier otro elemento cortante o punzante.

-Vía perinatal o vertical: de madre a hijo/hija durante el embarazo, el parto y la lactancia. Es la principal vía de transmisión del VIH en niños.

Entre las formas de prevenir el VIH es importante el uso del preservativo

Además evitar el contacto con sangre. Se recomienda que toda mujer embarazada y su pareja se realicen los análisis de VIH y de sífilis durante el primer trimestre del embarazo y luego los reiteren en el segundo y tercero si es necesario. En caso de dudas o nuevas situaciones de riesgo, también durante la lactancia deben realizarse estos estudios.

Tags: Enfermedad preservativo Promusida relaciones sexuales Rosario Santa Fe Sida VIH VIH/Sida



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman