Una tendencia económica que se afianza en Argentina

Por Impulso

La cantidad de usuarios y usuarias de dinero electrónico creció 25% en el último año.

Casi 40 millones de personas y/o empresas utilizaron en marzo dinero electrónico vía transacciones online o con tarjetas de crédito o débito en la Argentina, un 25,4% más que igual mes del año pasado, según un informe de Uso de Dinero Electrónico de la Red Link.

SEGÚN LAS MODALIDADES: El uso de canales electrónicos creció 7,8% en los cajeros automáticos, 5,2% para homebanking, 28,1% para homebanking desde el celular y 102,4% para el uso de Valepei, la billetera electrónica de Red Link.

En total, cerca de 500 millones de transacciones fueron hechas en marzo a través del celular, la computadora u otros dispositivos electrónicos o cajeros automáticos, lo que representó un aumento del 13,9% respecto del mismo mes de 2020.

En marzo, se destacó la recuperación de la actividad de la banca digital, que alcanzó un nivel que está por arriba de las transacciones promedio del último año, al punto que acumuló en el trimestre un crecimiento de 29% con respecto a igual tramo del año previo.

“Ante la actual situación de la crisis sanitaria, podría esperarse que registre un nuevo incremento de las transacciones sin uso de dinero en efectivo, así como de las tarjetas activas”, señaló el informe de Red Link.

Al respecto, el informe destacó que en marzo hubo un aumento generalizado del 9% en las transacciones de cajeros automáticos (ATM) con respecto al mes anterior, en valores promedio de 2020, impulsada por las extracciones que crecieron 10%.

“El primer trimestre de 2021 cerró con crecimientos del uso del dinero electrónico y de los canales digitales en comparación con similar período del año anterior: 49,3% en el primer caso y 10,7% en el segundo”, sostuvo el informe.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: banca digital bancos billetera electrónica cajero automatico celular dinero digital economía home baking red link Valepai



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman