La Cámara de Remises de Rosario aseguró que “Uber no tiene cabida en la ciudad”

Por Impulso

Ante el posible desembarco de la multinacional, los remiseros afirmaron que el intendente les prometió que no permitirá el arribo de la app.

Los remiseros de Rosario aseguraron que “Uber no tiene cabida en la ciudad“, al manifestar durante una protesta en contra de esa empresa multinacional que manifestó su intención de volver a operar, esta vez con servicios especiales para pasajeros esenciales y personal sanitario.

El titular de la Cámara de Remises de Rosario, Alfredo Gordo, dijo que “Uber está acostumbrado a hacer lo que quiere pero gracias a Dios, tenemos la palabra del intendente (Pablo Javkin) que no lo va a permitir“.

La empresa alega que funcionan como una changa, es una manera de tentar a la gente con la situación económica y la pandemia pero para nosotros es una fuente de trabajo“, remarcó en Canal 3 de Rosario.

En ese sentido, sostuvo que la aplicación telefónica de movilidad “va a tratar por todos los medios de ingresar a la ciudad, de a poco porque no pueden entrar de golpe pero no lo van a lograr porque no quieren respetar la legislación“.

Sin embargo, admitió que “si la empresa acata las normativas municipales bienvenido sea porque son más fuentes de trabajo“.

Los remiseros de Rosario se manifestaron este jueves al mediodía en Córdoba y Buenos Aires, para entregar ante el intendente local y al Concejo Municipal, un petitorio para discutir una ordenanza que “endurezca el control sobre el servicio ilegal de movilidad y transporte“.

Télam

Tags: camara de remises protesta Rosario uber



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Grupo Oroño revoluciona la medicina en Santa Fe con la incorporación de cirugía robótica de última generación

Grupo Oroño reafirma su liderazgo médico con la incorporación de la tecnología quirúrgica más avanzada del mundo y la presentación oficial de su Programa de Cirugía Robótica, el primero de la provincia de Santa Fe. La adquisición del sistema Da Vinci Xi —el más sofisticado del mundo en cirugía mínimamente invasiva— marca un antes y un después en la medicina de alta complejidad de la región y reafirma el liderazgo de la institución en innovación médica.

Noticias
que suman