- 23/10/2020
- Arq&diseño
La Cámara Argentina de la Construcción apoyó las nuevas medidas del Gobierno
Desde la entidad celebraron los proyectos de ley que apuntan a generar más empleo y acceso a la vivienda.
Desde la entidad celebraron los proyectos de ley que apuntan a generar más empleo y acceso a la vivienda.
El Gobierno destacó uno de los beneficios con los que cuenta este programa destinado a la construcción.
Incentivos fiscales y nuevos créditos hipotecarios: las claves de los nuevos proyectos de ley con los que intentará dinamizar el sector.
El costo de la construcción avanzó 2,9% en el noveno mes de 2020.
La pandemia trajo desafíos y también nuevas tendencias y oportunidades vinculadas a la las inversiones inmobiliarias y el resguardo de dinero.
Esta tecnología tiene un enorme potencial ya que puede adaptarse y dar respuesta en distintos suelos del país, desde Misiones hasta Santa Cruz.
El precio en dólares se redujo fuertemente tratándose de una inversión que valoriza la vivienda.
Según especialistas "hoy" es el momento de invertir en desarrollos al pozo con un buen grado de avance y que tenga sus precios en pesos. En Funes existe un emprendimiento acorde a este proceso.
Participaron del encuentro miembros de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina y de la Cámara Argentina de la Construcción.
La cuarentena expuso la necesidad de rehabitar los espacios del hogar y de utilizar materiales sustentables, duraderos y accesibles.
Se trata de un proyecto de ampliación y remodelación que pone en valor el icónico inmueble de la sede de la Fundación Libertad, en Mitre y Salta.
De mayo a esta parte los pedidos de insumos para refacciones y realización de obras mostraron un crecimiento sostenido.