- Economía
Este lunes: quiénes cobran las Pensiones No Contributivas
Los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 6 y 7 cobrarán por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes.
Los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 6 y 7 cobrarán por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes.
Se trata del segundo bono de $9.000 destinado a trabajadores informales, empleados/as de casas particulares, monotributistas sociales y de categorías A y B.
Los valores regirán desde junio de este año, y llegarán con un aumento del 15% con respecto a los últimos pagos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social hizo oficial la aplicación de la movilidad jubilatoria y los nuevos montos de haber mínimo que llegarán desde junio.
Santiago Fraschina, secretario general de la Administración Nacional de la Seguridad Social, aseguró que la actual fórmula brinda un "aumento constante del poder adquisitivo".
Más de medio millón de adolescentes de 16 y 17 años se inscribieron a la ampliación del programa educativo.
La máxima autoridad de la Anses ponderó la nueva fórmula jubilatoria y festejó la recuperación de la capacidad de compra de los jubilados.
El haber mínimo será de $ 29.062, un 107% más que lo percibido en 2019 y el incremento beneficia a más de 16 millones de beneficiarios previsionales y de otras prestaciones sociales.
Quien actualmente percibe 5.063 pesos de asignación familiar por hijo pasará a recibir a partir del próximo mes un monto de $10.126. Lo anunció la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, en conferencia de prensa.
Contemplará a personas que cuentan con 30 años de aportes, les faltan cinco años o menos para alcanzar los límites de edad y se encuentran desocupadas al 30 de junio de 2021.
Fernanda Raverta, titular del organismo, anticipó que la normativa podría concretarse mediante un DNU. ¿A quiénes alcanzaría la iniciativa?