Anunciaron nuevos montos para las asignaciones familiares

Por Impulso

Los valores regirán desde junio de este año, y llegarán con un aumento del 15% con respecto a los últimos pagos.

 

Luego de anunciar un aumento en los haberes mínimos para los jubilados, desde ANSES confirmaron los nuevos montos de las asignaciones familiares. Los valores regirán desde junio de este año, y llegarán con un aumento del 15% con respecto a los últimos pagos. Es el segundo incremento del año, fijado por la ley de movilidad.

Los incrementos fueron confirmados a través de la Resolución 135, publicada este martes y bajo la firma de Fernanda Raverta. Son para las asignaciones del SUAF que se cobran de manera mensual y para las de pago único (matrimonio, adopción, nacimiento y Ayuda Escolar Anual, entre otras). Regirán entre el 1° de junio y el 31 de agosto de 2022.

Por otro lado, el límite máximo de ingresos para obtener el beneficio quedó sin cambios, fijado en $316.731. Además, la percepción de un ingreso superior a $158.366 de uno de los integrantes del grupo familiar lo excluirá del cobro de las asignaciones familiares, aún cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido.

SUAF de ANSES: asignación familiar por hijo

$7332 para ingresos familiares de hasta $113.570;
$4945 para ingresos de entre $113.570,01 y $166.564;
$2989 entre $166.564,01 y $192.305;
$1540 entre $192.305,01 y $ 316.731.

Para el caso de hijos discapacitados, el salario familiar a cobrar

$23.881 para ingresos de hasta $113.570;
$16.892 para ingresos entre $113.570,01 y $ 166.564;
$10.661 para ingresos de más de $166.564,01.

Los monotributistas cobrarán los siguientes montos por salario familiar en junio de 2022

Categorías A, B y C: $7332;
Categoría D: $4945;
Categoría E: $2989;
Categorías F, G y H: $1540.

Tags: anses asignaciones universales aumento



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman