Se le cumplió el deseo a Neymar, enfrentará a sus amigos

Por Impulso

El atacante y crack del seleccionado de fútbol de Brasil, no ocultó su deseo de que la Argentina dispute con el representativo local la final del próximo sábado por la Copa América 2021 y finalmente se le dio.

Una vez concluida la semifinal ante Perú (1-0), en el estadio Nilton Santos, el astro del PSG francés manifestó su preferencia de que el conjunto del DT Lionel Scaloni llegue a la definición del certamen. Deseo que se cumplió tras la victoria por penales del equipo argentino.

“Quiero una final con la Argentina. Tengo muchos amigos ahí. Y va a ganar Brasil”, adelantó el delantero paulista, de 29 años.

La referencia del exjugador e ídolo del Santos tiene –tal vez- relación directa con el grado de amistad que sostiene con Lionel Messi (fueron compañeros en el Barcelona) más Angel Di María y Leandro Paredes (comparten actualmente plantel en el elenco parisino).

A propósito de esto el DT argentino Lionel Scaloni en conferencia de prensa manifestó: “Neymar dijo que quería jugar la final con Argentina porque tiene amigos como Messi, Leandro Paredes y Ángel Di María y por eso lo dice con la mejor intención, pero por suerte así va a ser”.

El “10” de la Canarinha jugó diez partidos frente a Argentina con 6 victorias, 2 empates y 2 derrotas. En esos partidos convirtió 3 goles y fue amonestado en dos oportunidades.

Luego, el crack del equipo del DT Tite se refirió a la “muy buena” Copa América que está protagonizando el volante Lucas Paquetá, autor del único gol de la noche en Río de Janeiro.

“Paquetá es un gran jugador. Está creciendo partido a partido”, elogió Neymar.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: amigos Argentina brasil Copa America deseo Di María final Jugador maracana Messi Neymar Paredes



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman