Schwartzman ganó y está cuartos de final en Montecarlo

Por Impulso

Luego de una gran reacción ante el joven italiano Lorenzo Musetti, al tenista argentino lo espera el griego Tsitsipas.

El argentino Diego Schwartzman eliminó este jueves al italiano Lorenzo Musetti 2-6, 6-4 y 6-3 en los octavos de final del Masters 1000 de Montecarlo, cuya próxima instancia afrontará ante el número 5 del mundo y tercer preclasificado, el griego Stefanos Tsitsipas.

El “Peque”, en su sexta presentación sobre el polvo de ladrillo del Principado, ya igualó su mejor actuación histórica que había alcanzado en 2007 cuando resultó eliminado por el español Rafael Nadal en los cuartos de final.

El argentino, de 29 años, finalista este año en el Argentina Open y en Río de Janeiro, debutó en esta edición con un ajustado triunfo sobre el ruso Karen Khachanov (24), luego se sacó de encima al húngaro Marton Fucsovics (57) y este jueves dio cuenta de Musetti (83), quien le había ganado en el anterior enfrentamiento en Acapulco 2021 (cancha rápida).

En la siguiente ronda, el “Peque” asumirá un compromiso de alta exigencia con Tsitsipas, vigente campeón del torneo, que hoy le ganó al serbio Laslo Djere (62º) 7-5 y 7-6 (1).

El griego, finalista de Roland Garros el año pasado, quedó como segundo máximo favorito del Masters 1000 de Montecarlo frente a la eliminación del número 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic, en primera ronda.

El español Alejandro Davidovich (46º), verdugo de “Nole”, derrotó al belga David Goffin (47º) 6-4, 6-1 y alcanzó los cuartos de final por segundo año consecutivo.

El boleto a semis lo definirá con el estadounidense Taylor Fritz (13º), reciente campeón en Indian Wells, que derrotó a su compatriota Sebastian Korda (42º) 7-6 (7/4), 7-5.

El alemán Alexander Zverev, segundo preclasificado, avanzó de fase tras vencer al Pablo Carreño (19º) 6-2, 7-5 y espera por el italiano  Jannik Sinner que venció a Rublev.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Diego Schwartzman Montecarlo Musetti Stefanos Tsitsipas Tenis



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman