Santa Fe trasfirió casi 100 millones de pesos a sectores afectados por la pandemia

Por Impulso

El beneficio alcanza a gimnasios, fútbol 5, centros de yoga, pilates y otros locales alcanzados por las limitaciones de funcionamiento.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología informó que se transfirieron aportes cercanos a los 100 millones de pesos, teniendo como destinatarios a 1.700 locales comerciales. En esta ocasión, el beneficio comprende tanto a salones, caterings y eventos, como a gimnasios, fútbol 5, centros de yoga y pilates, complejos de paddle y otros servicios afines que se sumaron al Programa de Asistencia Económica de Emergencia que el gobierno provincial viene instrumentando desde junio del 2020.

Cabe destacar que estos pagos corresponden a las inscripciones que se dieron hasta el 21 de mayo y forman parte de la gran inversión que está efectuando la gestión del gobernador Omar Perotti. Dicha asistencia se suma al resto de medidas indirectas en materia tarifaria e impositiva, con el objetivo de seguir sosteniendo las fuentes de trabajo, y al Repro II que estos mismos comercios pueden tramitar a nivel nacional.

Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, expresó: “Hoy hicimos el primer pago a un sector importante de comercios afectados por la pandemia. En los próximos días y semanas continuaremos haciendo lo propio, a medida que se vayan completando las inscripciones y documentaciones de cada solicitante“.

Por su parte, el Secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, luego de visitar un complejo de fútbol 5 de la ciudad de Santa Fe junto a referentes del sector, confirmó la continuidad de los pagos: “La decisión del gobernador es seguir acompañando porque entendemos que la situación así lo amerita”.

Además detalló lo hecho en el Programa hasta el momento: “A la par de la salud, abordamos la economía. Santa Fe es la provincia que más invirtió en asistencias directas a sus comercios y locales de servicios. Esto fue posible gracias a la decisión política de administrar los recursos de las y los santafesinos de manera eficaz, con prioridades claras y sin endeudarnos“.

Por último, Aviano informó que “algunos beneficiarios pudieron acreditar actividad y gastos por hasta 100 mil pesos y el promedio de pagos osciló los 50 mil, un grupo de pequeños locales percibieron el monto mínimo establecido en 30 mil pesos. Son ayudas que suman, que más el Repro II, los planes de tarifas de EPE y ASSA, y el no pago de impuestos y tributos, responden a la necesidad que están atravesando todos estos rubros de actividad comercial y de servicios”.

Tags: asistencia económica centros de yoga futbol 5 gimnasios pandemia pilates Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman