Santa Fe cerca de las 8 millones de vacunas aplicadas contra el coronavirus

Por Impulso

Un total de 3,2 millones de personas fueron vacunadas, sobre una población estimada en 3,5 millones.

La provincia de Santa Fe quedó cerca de las 8 millones de vacunas aplicadas desde el inicio del plan de inoculación contra el coronavirus, con un total de 3,2 millones de personas vacunadas sobre una población estimada en 3,5 millones, informaron voceros sanitarios.

De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud de la provincia, hasta el momento se aplicaron 7.967.391 dosis de vacunas, con 3.209.635 personas vacunadas con la primera dosis y 3.028.353 que también recibieron la segunda.

En cuanto a las terceras dosis, con 1.729.615 inoculaciones, la provincia quedó a las puertas de llegar a la mitad de su población con ese refuerzo.

La preocupación de las autoridades sanitarias continúa siendo la diferencia entre la cantidad de personas que concurrieron a colocarse la primera dosis con los que se acercaron a ponerse la segunda, que sigue siendo de 180 mil.

Además, también remarcaron que son más de 600 mil las personas que recibieron su turno para la tercera dosis y no fueron a los vacunatorios habilitados.

En ese sentido, el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, indicó que quienes “recibieron el turno para la tercera dosis y no acudieron, van a recibir un nuevo turno”, aunque también se puede concurrir a los vacunatorios sin aviso previo.

Télam

Tags: coronavirus covid Santa Fe vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman