Santa Fe acelera su plan de vacunación a infancias y adolescentes

Por Impulso

La provincia superó este lunes los 130 mil chicos de entre 3 y 17 años vacunados contra el coronavirus.

La provincia de Santa Fe superó este lunes las 130 mil personas de entre 3 y 17 años inmunizadas con una primera dosis de vacunas contra el coronavirus, en dos operativos paralelos que utiliza la Pfizer para los adolescentes y la Sinopharm para los niños, informó el Ministerio de Salud del distrito.

Hasta el último informe oficial, en Santa Fe se habían vacunado 79.449 personas de entre 12 y 17 años, y 48.357 de entre 3 y 11 años, y con los turnos enviados para la jornada de hoy se superará las 130 mil aplicaciones entre ambas franjas etarias.

Solo en la capital de la provincia, la cartera sanitaria envió 1.920 turnos para adolescentes de entre 12 y 17 años que están siendo inmunizados con Pfizer.

El Ministerio de Salud precisó que en esa franja ya fueron vacunados todos los inscriptos que tienen 17, 16 y 15 años, por lo cual hoy les tocaba el turno a los de 14.

Además, también se estaba inmunizando a niños de entre 3 y 11 años con dosis de la vacuna Sinopharm, en este caso con y sin factores de riesgo.

También se están completando esquemas de personas adultas con las diferentes vacunas disponibles.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Gobierno de la Provincia de Santa Fe

Tags: adolescentes coronavirus covid19 infancias inmunizacion jovenes niñas niños pandemia Pfizer Salud Santa Fe Sinopharm vacunación vacunas



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman