Rosario construye un nuevo helipuerto para emergencias sanitarias

Por Impulso

La obra se realiza frente al Hospital de Niños Zona Norte en el marco de un nuevo operativo barrial. Javkin dijo: "Si algo hemos aprendido en este tiempo es cuán importante es tener todo lo que haga posible salvar una vida".

En el marco de un nuevo operativo barrial, el intendente de Rosario, Pablo Javkin visitó las obras para construir un helipuerto de emergencias para el Hospital de Niños de Zona Norte, ubicado en avenida de los Trabajadores al 1300.

El proyecto de construcción del helipuerto se originó a partir de un pedido específico del Hospital ante la necesidad de traslado rápido y ágil de los niños y niñas que requieran ser atendidos con urgencia.

La obra se desarrolla en el predio frente al nosocomio, precisamente sobre el espacio verde comprendido entre el circuito “La Zapatilla”. Los trabajos son llevados adelante por la Secretaría de Obras Públicas.

“Estamos haciendo una obra muy importante que es una plataforma que va a funcionar como helipuerto. Va a permitir la llegada de los servicios de asistencia aérea a las instituciones hospitalarias de la zona y como un nuevo punto estratégico que tiene la ciudad” explicó el intendente.

Esta nueva construcción en Rosario se une a la de las mismas características del Hospital Clemente Álvarez y el que se ubica en Córdoba y Oroño.

En la recorrida Javkin agregó: “Si algo hemos aprendido en este tiempo es cuán importante es tener todo lo que haga posible salvar una vida. La velocidad en un rescate y la cercanía en la llegada de un lugar donde se pueda atender a la persona es decisivo y esta zona no lo tenía. No va a afectar el uso diario, únicamente cuando haya una emergencia, pero nos permite una nueva medida sanitaria para la zona”.

CÓMO SERÁ LA PLATAFORMA DE ATERRIZAJE

Será construida en material asfáltico y abarca una extensión aproximada de 10 m2. Entre las tareas que se están realizando actualmente se incluyen el movimiento de suelo, compactación, ejecución de la estructura de carpeta asfáltica, construcción de un camino de acceso al helipuerto entre la calle y la plaza, y el perfilado y rectificación de banquinas para evitar anegamientos en caso de lluvias.

Además, la obra también incluye trabajos por parte de la Secretaría de Movilidad, que consisten en la instalación de señalización, pintura y colocación de conos de alerta.

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: construcción emergencias enfermos helipuerto Hospital de Niños intendente niñas niños Pablo Javkin Rosario Salud sanitaria



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

  • Economía

Para que no vuelvan las Leliq hay que ordenar el Estado

Un gran logro del gobierno fue desarmar la bola de leliq del Banco Central sin apelar a un plan Bonex o a una licuación vía hiperinflación. Para consolidar este logro, ahora hay que avanzar en el ordenamiento integral del Estado incluyendo a los tres niveles de gobierno. Para esto hace falta un acuerdo entre la Nación y las provincias.

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Economía

Cómo las plataformas de comercio digital están redefiniendo la competencia empresarial 

Desde gigantes como Amazon y Alibaba hasta nichos especializados en mercados locales, estas plataformas no solo han cambiado la forma en que las empresas venden y los consumidores compran, sino que también han alterado profundamente las reglas del juego competitivo.  Un cambio de paradigma en la competencia empresarial  Tradicionalmente, las empresas competían en función de […]

Noticias
que suman