Proyectos de educación financiera con foco en mujeres y jóvenes en América Latina

Por Impulso

A través de una alianza con Pro Mujer y Aliança Emprendedora, Mercado Pago buscará impulsar la educación financiera de más de 3.000 microemprendedoras de la región.

Con el propósito de seguir fortaleciendo la inclusión y la democratización del dinero en Latinoamérica, Mercado Pago presentó dos proyectos de educación financiera para impulsar los negocios de más de 3.000 mujeres emprendedoras y la formación inicial de 3.900 jóvenes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay.

A través de una alianza con Pro Mujer y Aliança Emprendedora, Mercado Pago buscará impulsar la educación financiera de más de 3.000 microemprendedoras de la región, para ayudarlas a desarrollar sus negocios.

En el caso del proyecto desarrollado en conjunto con Pro Mujer, hasta el 22 de abril estará abierta la convocatoria para mujeres en Argentina, México, Chile, Colombia y Uruguay.

A través de la plataforma Emprende Pro Mujer, las emprendedoras podrán iniciar su camino de desarrollo según la fase en que se encuentre su negocio (preincubación, incubación o aceleración), accediendo a contenidos dinámicos sobre planificación financiera, metodologías ágiles, canales de venta y financiamiento.

Para inscribirse, se debe ingresar a haciendo CLIC ACÁ.

Fuente: Télam

Tags: economía educacion financiera emprendedoras jovenes mercado pago mujeres



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman