Proyectan * nuevas oficinas inteligentes * en pleno centro de Rosario

Por Impulso

Se ubicarán en Santa Fe al 1200 y prometen altos niveles de confort

Lasobras aúnno comenzaron, peroel permiso de demolición del terreno ubicado en calle Santa Fe 1238 ya fue otorgado en 2008. Fuentes empresariales confirmaron a IMPULSO que el proyecto de construir una torre de oficinas inteligentes en el predio indicado, abarca, además, la utilización del edificio que ocupara anteriormente el Banco de Córdoba en calle Santa Fe entre Mitre y Entre Ríos.

La idea ya está elaborada y (sin fecha cierta de inauguración) promete elevados índices de confort yseguridad.

Eduardo Dziadel es uno de los arquitectos responsables de la obra. Dela comercialización se ocupará OP Developers S.A,empresa con amplia y acreditada reputación en el mercado local dedicada a desarrollar y administrar emprendimientos.

La tendencia
Este sector de alta gama en oficinas ha tomado gran protagonismo en la escena local. En los últimos años, se multiplicaron los proyectos de oficinas inteligentes con salas de reuniones adaptadas al los requerimientos del empresariado rosarino. Estassalas inteligentes permiten presentar un nuevo producto, dar una conferencia, tener una reunión de negocios con agilidad y eficiencia y mostrar, al mismo tiempo, una empresa en crecimiento.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman