Los accesos a Internet crecieron en el tercer trimestre de 2020

Por Impulso

En ese período se registraron, en promedio, 7.584.503 nuevas conexiones fijas. ¿Qué pasó con las conexiones móviles?

Los accesos a Internet se incrementaron 1% en el tercer trimestre de 2020 en relación al mismo período de 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En el tercer trimestre de 2020 se registraron, en promedio, 7.584.503 accesos a internet fijos, lo que significó un aumento de 1% respecto al tercer trimestre de 2019, destacó el informe difundido esta tarde.

Por otro lado, los accesos fijos residenciales crecieron 2,1% sumando un total de 7.127.038; y los accesos fijos de organizaciones totalizaron 457.465, con una caída de 13,9%.

En cuanto a los accesos a internet móviles, en el trimestre bajo análisis, se contabilizaron en promedio 30.923.669 accesos, lo que implicó una disminución de 3,1% respecto al mismo trimestre del año anterior.

Los accesos móviles residenciales tuvieron una variación negativa de 2,9% y alcanzaron los 27.208.346; y los correspondientes a organizaciones sumaron 3.715.323 y acumularon una baja de 4,3%.

Télam

Tags: acceso fijos internet moviles residenciales



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman