Vuelve la Pescadería Móvil con precios populares a Rosario

Por Impulso

Hasta el viernes 12 de noviembre se trasladará por distintos puntos de la ciudad y de esta manera se amplía la oferta habitual con pescados a precios cuidados.

En el marco del Plan Federal de Ferias, llega a Rosario el camión de la Pescadería Móvil que se sumará a los mercados Arriba Rosario, con precios populares.

La iniciativa conjunta, que se extenderá hasta el viernes 12, apunta a fortalecer la relación directa entre productores y consumidores, como también el acceso a productos saludables, sustentables, de calidad y a precios justos.

Entre los principales productos se podrán encontrar filete de merluza a $499, filete de mar a $450, medallones a $390, corvina a $390, tubo de calamar a $1100, lomito de atún a $650 y cazuela de mariscos cocida por medio kilo a $1000. Cabe destacar que las compras se podrán realizar con Tarjeta Alimentar (Plan Argentina contra el Hambre), Tarjeta AUH y todas las tarjetas de crédito y débito.

Hasta el 12 de noviembre, el cronograma de los espacios Arriba Rosario con la Pescadería Móvil será el siguiente:

  • Lunes 8/11 en plaza San Martín, Córdoba 1900, de 10 a 14.
  • Martes 9/11 en San Martín y Ayolas, de 9 a 13.
  • Miércoles 10/11 en Santa Fe y Francia de 10 a 14.
  • Jueves 11/11 en Plaza Alicia Moreau de Justo, Rioja y Moreno, de 10 a 14.
  • Viernes 12/11 en plaza López, Pellegrini al 700, de 10 a 14.

Las ferias y mercados Arriba Rosario están enmarcadas en el Plan Cuidar, que es la unificación de todos los equipos, recursos y acciones del Estado municipal a fin de trabajar en forma conjunta para la promoción de la inclusión y el cuidado de todas las personas.

Así, desde la perspectiva de los derechos y la inclusión, el Municipio trabaja en conjunto con emprendedoras y emprendedores para formalizar su trabajo con capacitación e infraestructura fomentando el asociativismo y nuevas y más sustentables formas de producción, consumo y comercialización.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: alimento cazuelas comida comprar consumo corvina economía gatuzo julio merluza pescaderia pescaderia movil pescados pollo rabas ventas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman