Las novedades que dominan el congreso TecnoAgro en Santa Fe

Por Impulso

En el evento cuenta con el apoyo de los Agricultores Federados Argentinos (AFA) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) se presentaron innovaciones tecnológicas para el sector agrario.

Las energías renovables para el cuidado del medioambiente y los robots que utilizan inteligencia artificial aplicada al agro fueron los principales atractivos del primer congreso y muestra anual de la región denominado TecnoAgro 2022, que se realizó este miércoles en la provincia de Santa Fe.

En ese marco, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, consideró que el congreso “es un reflejo de lo que es nuestra provincia, que tiene que ver con el trabajo y el esfuerzo puesto en la articulación público privada”.

Destacó que “el evento cuenta con el apoyo de los Agricultores Federados Argentinos (AFA) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR); como así también, de los presidentes comunales y senadores provinciales y nacionales”.

“Más de 500 fábricas producen estas máquinas que aquí se exhiben, las cuales permiten que la provincia lidere la exportación de implementos agrícolas a más de 30 mercados internacionales”, afirmó el ministro, y destacó que “cada una de estas sembradoras lleva trabajo, conocimiento y tecnología santafesina”.

“Los que hoy estamos en el gobierno tenemos el gran desafío de acompañar lo que se hace en la Santa Fe profunda que es la Argentina real y que tiene que ver con el trabajo, los jóvenes, el arraigo, las inversiones y el valor agregado”, consideró.

Y enfatizó: “Tenemos por delante un congreso que es el primero de muchos y que será un éxito para el sector agropecuario de la provincia y del país”.

Por su parte, el senador nacional Marcelo Lewandowski, indicó que “al recorrer empresas locales vemos que las diferentes tecnologías relacionadas al agro comienzan a aplicarse desde el inicio en la cadena productiva y posibilitan un mayor desarrollo”.

“El mundo está mirando cómo sembramos, como trabajamos en el sector agropecuario y cuál es nuestra vinculación con el cuidado del medioambiente”, sostuvo el legislador.

“La tecnología aplicada al generoso suelo que tenemos es muy importante y merece el acompañamiento de todos los sectores como hoy se está dando en este congreso regional”, finalizó.

El evento se realizó en el Parque Amerindia, en la localidad santafesina de Bigand, y tuvo como ejes centrales el conocimiento, las nuevas tecnologías, el agregado de valor y el desarrollo sustentable aplicados a los procesos productivos del sector.

Uno de los paneles más esperados fue la disertación del fundador de Plantium, Pablo Adreani, quien presentó el innovador robot agrícola Terran, creado para funcionar con energía híbrida en múltiples tareas gracias a la aplicación de inteligencia artificial.

También los asistentes colmaron los auditorios de las disertaciones, “Bioeconomía, Energías Renovables y Políticas Sustentables”; “Mujeres Líderes en la Gestión Rural y Tecnológica”, “Tecnologías Aplicada a la Agricultura”, y “Tecnologías Aplicada a la Ganadería”, brindadas por referentes de cada sector, especialistas universitarios y representantes del gobierno local.

Además, la muestra contó con espacios lúdicos para las familias, feria de artesanos y emprendedores y espectáculos artísticos.

Fuente: Télam

Tags: agro agropecuario campo tecnología



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿La recuperación del campo alcanza para acumular reservas en el BCRA?

La sequía del 2022 – 2023 le pegó muy fuerte al campo y esto a las exportaciones argentinas. La llegada de El Niño hace ilusionar que por aquí puede venir la salvación. Hay que comprender que los graves problemas económicos de la Argentina no son solamente por la sequía.

  • Ocio

Blackjack online: toda la pasión del casino a un click de distancia

Posiblemente, quienes hayan visto la película 21 Blackjack, la fantasía de hacerse con un botín de dinero a partir de un seguimiento de las cartas que arroja el crupier se les ha cruzado por la mente. La popularidad del blackjack radica en lo apasionante y atrapante que resulta el volteo de cartas para sumar más […]

  • Ocio

¿Quieres impulsar tu visibilidad en Instagram y aumentar tu alcance?

Descubre cómo obtener seguidores en Instagram con diversas opciones del mercado. Más Seguidores se destaca como una de las principales empresas en ofrecer soluciones efectivas para aumentar tu base de seguidores. Han logrado posicionarse como líderes en el campo, además, sus precios están atados al dólar oficial argentino, lo que facilita los mejores precios en […]

Noticias
que suman