La recaudación tributaria creció y fue la más alta en cuatro años

Por Impulso

El crecimiento fue impulsado principalmente por la contribución de los recursos de la Seguridad Social y los tributos ligados al comercio exterior.

La recaudación creció en noviembre 59,5% interanual, al sumar ingresos por un monto total de $1,03 billón, principalmente gracias a la contribución de los recursos de la Seguridad Social (+69,7%) y a los tributos ligados al comercio exterior (+87,4% i.a.), informó el Ministerio de Economía.

La recaudación de noviembre último fue la más alta para similar mes desde 2017 a la fecha.

La recaudación de los impuestos ligados a la actividad económica también contribuyó en la expansión de los ingresos, con elevadas tasas de crecimiento en los distintos rubros en un contexto en el que la base de comparación no son las de la primera ola de la pandemia en 2020.

Así, la recaudación de noviembre se ubicó, a precios constantes, en valores similares a los de 2017, superando lo registrado en el período 2018-2020 para el mismo mes.

Vale destacar que el retorno a esos niveles se alcanzó bajo un cambio en la estructura tributaria, caracterizado por un incremento en la participación de los tributos que otorgan progresividad al sistema. Esta dinámica fue resultado de las reformas introducidas a través de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en diciembre de 2020, orientadas a establecer un esquema que favorezca el crecimiento con inclusión social“, señaló el Ministerio de Economía en un comunicado de prensa.

De esta forma, en los once meses de 2021, la recaudación acumulada se ubicó en niveles superiores a los de pre-pandemia.

TRIBUTOS PRINCIPALES

Particularmente se destacó el desempeño de los tributos asociados a la Seguridad Social (69,7% i.a.), que registraron una aceleración con respecto al mes anterior por segunda vez consecutiva.

Su contribución al crecimiento de la recaudación nacional continúa incrementándose, consolidando así el buen desempeño de una fuente de ingresos fundamental para garantizar la sustentabilidad del sistema de Seguridad Social y de las finanzas públicas en general.

En cuanto a los factores que explican esta dinámica, desde el Palacio de Hacienda resaltaron “el proceso de recuperación de los salarios tras los distintos acuerdos paritarios”. En particular citaron el caso de los Aportes Personales, que exhibieron una suba de 66,0% interanual, mientras que las Contribuciones Patronales crecieron 69,2%.

Cabe mencionar que la recaudación de estas últimas se encuentra afectada por las exenciones otorgadas por el Estado Nacional, para aliviar la carga tributaria al sector de la Salud, los sectores críticos del programa Repro 2 y las provincias del Norte Grande.

Con respecto a los tributos del comercio exterior, continuaron registrando altas tasas de crecimiento (87,4%). El principal impulso fue aportado por los Derechos de Exportación, con un aumento de 95,4% interanual; por otro lado, los Derechos de Importación y Tasa Estadística crecieron en su conjunto 71,8%.

En tanto, los tributos ligados a la actividad económica crecieron un 61,5% interanual.

Dentro de este grupo, vale destacar el incremento de los asociados al consumo, como el IVA impositivo (55,4% i.a.), el impuesto a los Combustibles (65,3% i.a.) y los Internos Coparticipados (55,8% i.a.), entre otros.

Télam

Tags: Ministerio de Economía recaudacion tributaria seguridad social tributos del comercio exterior



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman