Frederic: “Hay un alto acatamiento al decreto presidencial”

Por Impulso

La funcionaria que comanda la cartera de Seguridad nacional resaltó que en las últimas jornadas "no hubo cantidad significativa de infracciones".

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró que “hay un alto acatamiento al decreto presidencial” que estableció un aislamiento estricto durante nueve días, que concluye el domingo, para bajar los contagios de coronavirus, y resaltó que en las últimas jornadas “no hubo cantidad significativa de infracciones“.

En el sexto día del aislamiento estricto, la funcionaria explicó que hay “controles en los accesos a CABA en Puente Pueyrredón y en Puente La Noria y agregó que luego de finalizado el DNU “volveríamos a controles según el decreto del 9 de abril; entre las 6 y las 20 horas a controlar el transporte público“.

En declaraciones a radio Provincia, Frederic dijo que también hay “65 controles en el Gran Buenos Aires y 5.000 efectivos desplegados en 31 municipios y precisó que “los controles están a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación y están vinculados al Plan Centinela 2 en vinculación con los intendentes“.

En ese marco, la Ministra destacó el apoyo de los jefes comunales y sostuvo que “tienen un termómetro que no tenemos nosotros por eso es importante la información y estamos abiertos a todas sus demandas”.

Asimismo, Frederic aclaró que “hay un decreto presidencial donde no se habilitaba el turismo; es decir que quienes se fueron no pueden volver sin ser infractores y lo que ocurrió es que no se fue prácticamente nadie“.

Télam

Tags: acatamiento restricciones sabina frederic seguridad



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman