Fran Cerúndolo ganó el título en Cordenons en final argentina

Por Impulso

En la definición el más grande de los hermanos superó a su compatriota Tomas Etcheverry. Fran cada vez más cerca del Top100. El rosarino Renzo Olivo perdió en la final del dobles.

Francisco Cerundolo (119°) venció 6-2 6-1 a Tomás Etcheverry (148°) y se quedó con el Challenger de Cordenons, Italia.

El mayor de los hermanos sumó su cuarto título y será 111° del mundo desde este lunes.

Mientras tanto Etcheverry también alcanzará su ubicación más alta ya que será el nuevo 138° del circuito.

DIEZ ATP CHALLENGER PARA ARGENTINOS

Con el logro de Francisco Cerúndolo, los tenistas argentinos conquistaron este año diez torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP.

El rosarino Federico Coria se coronó en Prostejov, en la República Checa; el bonaerense Sebastián Báez fue campeón en Concepción y Santiago, ambos en Chile, además de Zagreb, Croacia.

El porteño Juan Manuel Cerúndolo (hermano de Francisco) se impuso en Roma, en Italia; el cordobés Pedro Cachín ganó en Oeiras, en Portugal; el platense Etcheverry se consagró en Perugia y en Trieste, los dos en Italia; el santafesino Facundo Bagnis se quedó con el certamen de Salzburgo, en Austria; mientras que Francisco Cerúndolo se quedó hoy con Cordenons, en Italia.

Además en dobles de este mismo certamen, el rosarino Renzo Olivo junto al peruano Sergio Galdos cayeron en la definición ante los brasileños y primeros preclasificados, Orlando Luz y Rafael Matos, por 6-4 y 7-6 (5).

 

Tags: Argentina Argentino ATP Challenger ATP Tour Challenger Deportes Francisco Cerúndolo polvo de ladrillo ranking Renzo Olivo rosarino Tenis Tomás Etcheverry



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

Ley previsional trae de vuelta el déficit fiscal

El Congreso aprobó una serie de reformas sobre el sistema previsional cuyos costos son mayores al superávit fiscal. Se trata de otro fracaso del oficialismo y de la oposición en acordar una estrategia conjunta para ordenar el sistema previsional y, por esta vía, darle equidad y sostenibilidad al equilibrio fiscal.

  • Economía

PBI 2025: Crecimiento de la actividad, pero no impulsada por el consumo

El primer trimestre del 2025 muestra un fuerte aumento de la actividad económica y también del consumo privado. Pero no es que el consumo motorizó la actividad. Es al revés. Crecieron la inversión y las exportaciones lo que hizo crecer la actividad económica y esto llevó a la recuperación del consumo. De todas formas, hay que ver cómo sigue la historia.

Noticias
que suman