Es rosarino: Primer centro de datos en hacer Farming de criptomonedas

Por Impulso

Las criptomonedas vienen sacudiendo mercados a nivel internacional y abriendo puertas a nuevos desafíos monetarios. ¿De qué estamos hablando y qué tiene que ver Rosario en todo esto? Ahora te lo contamos.

Las innovaciones surgen todos los días y, recientemente, se puso en el centro de la escena una inédita propuesta: Chia, la criptomoneda “verde” que cuida el medio ambiente.

¿De qué estamos hablando y qué tiene que ver Rosario en todo esto?

Desde el nacimiento de la primera moneda virtual, el Bitcoin en 2009, han aparecido diversas “criptos” que posibilitaron que la economía online continúe avanzando y creciendo a gran escala. El boom de Chia resuena actualmente porque tiene una particularidad novedosa: es la primera que llega para resolver las cuestiones relativas al consumo energético, aspecto por las que eran señaladas sus antecesoras.

Chia se identifica como una nueva cripto “ecofriendly”. A diferencia de otras monedas digitales basadas en capacidad de procesamiento, ésta se basa en la disponibilidad de espacio de almacenamiento. Como consecuencia, provoca que el consumo energético sea notablemente menor, volviéndose más amigable con el medio ambiente.

¿Minar o cultivar?

La moneda es un desarrollo del creador de Bittorrent, Bram Cohen, y ya comienza a seducir a muchos, no sólo por sus características ecológicas, sino porque su sistema ofrece facilidades para comenzar a “hacer Farming”.

Farming significa “cultivar” y permite generar ganancias. Para hacerlo, hay que realizar un proceso de dos pasos:

1-En primer lugar, hay que generar “parcelas” propias (también conocido como plotting) para lo cual sólo debés disponer de espacios de almacenamiento en discos.

2-Luego, hay que poner esas parcelas a disposición de la Red de Chia para que sean “cultivadas”. Allí es cuando se producen los beneficios económicos.

En comparación con el “minado” (uno de los procesos más tradicionales y relativos a la generación de criptomonedas), hacer farming y obtener beneficios con Chia es sencillo porque requiere de menos requisitos técnicos y una menor inversión.

Rosario dice presente

El crecimiento del sistema alternativo de emisión monetaria a nivel global causó un efecto positivo en la empresa rosarina DonWeb, que se convirtió en el primer centro de datos que está haciendo farming de criptomonedas.

La compañía permite a cualquier usuario obtener un servidor propio para hacer Plotting y Farming de Chia, a bajo costo y con conectividad garantizada.

En su sitio web explican con detalles todo el proceso a realizar, despejando todas las dudas frecuentes sobre este negocio AQUÍ

Tags: chia Criptomonedas cultivar digital dinero digital Donweb ecofriendly economía empresa Farming internet minar online rosarina Rosario tecno tecnología verde



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman