Empresarios y trabajadores de pymes confluirán en el Primer Congreso Industrial del sector

Por Impulso

El evento se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de noviembre. ¿Qué temas se abordarán?

Directivos de pequeñas y medianas empresas y referentes sindicales buscarán consensuar propuestas de mediano y largo plazo para el desarrollo del sector en el Primer Congreso Industrial que se desarrollará los días 17, 18 y 19 de noviembre próximos.

El presidente Alberto Fernández fue invitado a dar el discurso de cierre de la iniciativa organizada por Industriales Pymes Argentinos (IPA), informaron en un comunicado.

Durante el encuentro se abordarán temas vinculados con el mercado interno, los costos de insumos difundidos, el comercio exterior, la sustitución de importaciones, y la creación de una banca nacional de desarrollo.

También se evaluará la problemática medioambiental, la política fiscal, el financiamiento, la industria 4.0, y la capacitación laboral, entre otros.

Es la primera vez que junto con los sindicatos industriales transitamos un camino en la unidad nacional; los empresarios queremos consensuar con los trabajadores para poder generar empleo y mejores condiciones laborales”, indicó el presidente de IPA, Daniel Rosato.

El empresario consideró que “el Gobierno tiene una mirada industrialista de la economía nacional por lo que consideró que “es el momento histórico ideal para que el país se convierta definitivamente y para el resto de sus días en un exportador de productos con valor agregado”.

Uno de los puntos más discutidos en las mesas virtuales que se realizan para organizar el evento es la necesidad de una nueva ley de Compre Argentino.

Al respecto, el titular de IPA expresó que es necesario “poner a las pymes en la línea de prioridad en las compras estatales, ya que en la actualidad se siguen priorizando importaciones cuando hay fábricas nacionales con tecnología, capacidad y competitividad para ofrecer los insumos que necesitan las grandes empresas públicas”.

Sobre este tema dialogaron la semana pasada en videoconferencia con el director nacional de Compre Argentino y Programa de Desarrollo de Proveedores, Julián Hecker.

Por último, el dirigente empresario destacó la confianza del sector pyme en la reactivación que están generando las medidas del Gobierno nacional y confió en que la participación de las autoridades durante el Congreso Industrial aporte “un horizonte claro y con expectativas de consolidación del modelo”, ya que tendrá como resultado inversiones, dinamismo económico y generación de empleo”.

La entidad empresaria pyme precisó que al congreso también fueron invitados integrantes del gabinete nacional.

Télam

Tags: banca nacional capacitacion laboral comercio exterior costos Daniel Rosato financiamiento importaciones Industriales Pymes Argentinos mediambiental mercado interno Primer Congreso Industrial



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman