El Previaje “puso a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”

Por Impulso

El ministro de Turismo, Matías Lammens consideró que el programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de los gastado en el viaje, "es un éxito rotundo".

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, dijo este domingo que el programa Previaje “es un éxito rotundo” y consideró que su mérito “fue poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”, además de resaltar que “por impuestos directos e indirectos el Estado nacional recupera 8 pesos cada 10” que invierte en la iniciativa.

En diálogo con Radio Rivadavia, Lammens consideró que el programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor de los gastado en el viaje, “es un éxito rotundo”. El programa recibió reconocimiento internacional en la FITUR 2022 de Madrid.

“Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar”, sostuvo el funcionario, que se lamentó porque “algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista”.

Para el ministro, el Previaje se pensó para ser “disruptivos”, y logró “poner a las empresas a trabajar en el medio de la pandemia”.

“Yo entiendo que el que tiene una Pyme agradece los subsidios, pero quiere trabajar, no quiere que le regalen nada” añadió.

También lo elogió porque “moviliza ahorro privado”, mientras “por impuestos directos e indirectos el Estado nacional recupera 8 pesos cada 10 de su inversión en el mismo”.

Lammens explicó además que el futuro de Previaje será algo menos universal y “más focalizado” quizás en la temporada baja o para destinos emergentes.

PENSANDO EN EL FUTURO DEL PREVIAJE

Y explicó que están trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia, mientras la última semana anunciaron “un plan para sostener a la industria hotelera” que todavía “no ha tenido la temporada que quisieran tener”, en tanto se estima la recuperación total del sector para 2025.

“Está claro que el Previaje funciona y lo elogian desde la oposición, los gobernadores y hasta el sector privado”, continuó el funcionario.

Y concluyó: “Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave”.

Fuente: Télam

Tags: economía gastronomia hoteleria Lammens previaje turismo



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

El INDEC refleja solo una parte de la inflación

La inflación que mide el organismo oficial no refleja los aumentos reprimidos detrás de los controles de precios ni la emisión monetaria contenida por los pases y leliqs del Banco Central. La liberación de estos factores de contención será muy traumática si no va a acompañada de un ordenamiento integral del Estado.

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman