El Presidente destacó “el respeto a la diversidad” de la UBA

Por Impulso

Al conmemorarse el bicentenario de la casa de altos estudios, Alberto Fernández dijo que es una institución que genera "sentimiento de pertenencia".

El presidente Alberto Fernández remarcó el “sentimiento de pertenencia” que genera la Universidad de Buenos Aires (UBA) y destacó “el respeto a la diversidad” que se vive en sus aulas, al encabezar el acto por el bicentenario de la casa de estudios.

En la UBA no sabemos cómo pensamos, ni de qué familia venimos, pero ahí adentro todos somos respetados y recibimos el mismo trato“, dijo el jefe de Estado en su mensaje en la Manzana de las Luces del centro histórico porteño, edificio histórico donde comenzó a funcionar la UBA en 1821.

Agregó que “la UBA es igualdad” y representa “la posibilidad que todos tenemos de acceder a un centro de estudios inmenso sin que nos discriminen” porque en la Universidad de Buenos Aires “todos recibimos el mismo trato, somos respetados y podemos progresar en ese ambiente diverso“.

Para Fernández, la UBA marca también “la importancia de la educación como elemento de transformación de la sociedad y, por ese motivo, reflexionó que no existe posibilidad de cambio en la sociedad si no es a través “de la educación“.

No hay ninguna posibilidad (de transformación) en los tiempos que vivimos si no es a través de la enseñanza y la educación“, dijo Fernández, quien se graduó de abogado en la UBA y es docente de la Facultad de Derecho.

Por otra parte, Fernández destacó la “democratización y apertura” de la UBA, que es “modelo del mundo entero” y remarcó que “no es un lugar donde las ideas se fosilizan sino donde la transformación nos convoca y donde las ideas se mueven“.

Le debemos mucho a la Universidad de Buenos Aires y a la educación pública; yo sigo dando clases porque siento que le estoy pagando una deuda: en mi condición de Presidente no debo dejar de pagar esa deuda porque sin la UBA, no estaría acá, tampoco Kicillof, ni Rodríguez Larreta, Cafiero o Fernán Quirós“, concluyó.

Télam

Tags: Alberto Fernandez diversidad presidente respeto sentido de pertenencia UBA



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Ocio

Perú: líder en el mercado de la ropa de vestir por su calidad y precio

Perú es uno de los países de Latinoamérica que lidera el mercado de la industria de la indumentaria porque posee una calidad de primera, principalmente por el algodón que utiliza para elaborar las prendas, y además también lo es porque se posicionó en uno de los más económicos al momento de comprar ropa.

  • Tecno

Descripción general de Movavi Video Editor

Movavi Video Editor 2024, versión 24.0.0, tiene un tamaño de 108 MB y está disponible en idioma español para mayor comodidad de la comunidad hispanohablante. Por su precio, todos pueden acceder a sus herramientas y es congruente con los beneficios ofrecidos. Es compatible con una variedad de sistemas y equipos electrónicos. 

Noticias
que suman