- 9/05/2022
- Política
Alberto Fernández se enfoca en su gira por Europa
En silencio, después de una semana de cuestionamientos, incluso de la propia vicepresidenta, el mandatario partirá mañana para España y luego irá a Alemania.
En silencio, después de una semana de cuestionamientos, incluso de la propia vicepresidenta, el mandatario partirá mañana para España y luego irá a Alemania.
En la iniciativa presentada por el presidente Alberto Fernández se unifican los proyectos Licencias Igualitarias y Sistema Integral de Políticas de Cuidados.
Nación creará un destacamento de Gendarmería en Rosario y enviará 300 hombres más para esa fuerza. De la reunión participó también el Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
"Ya pusimos en marcha la economía. Ahora, estamos recomponiendo el salario en toda la Argentina", dijo el Presidente luego de remarcar que la jornada se celebra "creando trabajo".
El presidente aseguró que hay que "recuperar rápidamente el salario real", que perdió 20 puntos entre el período 2015-2019, y que "este año la Argentina va a producir el doble de autos que el año pasado", al visitar la planta de la empresa Nissan en Santa Isabel.
El Presidente Alberto Fernández cerró un precongreso provincial del Movimiento Evita que se realizó en la Universidad Nacional de San Martín.
El Presidente reivindicó el rol de la petrolera YPF en conducir el desarrollo energético local, al cumplirse en junio 100 años de su creación; así como la decisión de devolver el control estatal a la compañía, una decisión adoptada por el gobierno de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Esta propuesta plantea una alícuota sobre el componente de esa utilidad que se enfoca en un conjunto de empresas con ganancias netas imponibles altas superiores a los 1.000 millones de pesos.
Es el primer encuentro entre ambos mandatarios, desde el comienzo de la visita de Guillermo Lasso a la Argentina. Está prevista la firma de varios acuerdos bilaterales.
Impulsada por el presidente el objetivo es promocionar las industrias innovadoras que aplican la biotecnología y nanotecnología a sus productos, como la salud humana y animal, el agro, medio ambiente y energías renovables, entre otras.
El mandatario chileno destacó que existe "una complicidad" con el presidente argentino y que comparten una visión del mundo que va a "permitir mejorar la integración en materia económica" entre ambas naciones.