El FMI ratificó su compromiso de trabajar con el Gobierno para la estabilidad y el crecimiento

Por Impulso

Así lo manifestó su titular Kristalina Georgieva, a través de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter, después del contacto telefónico que mantuvo esta mañana con el presidente Alberto Fernández.

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ratificó este jueves el compromiso del organismo multilateral de trabajar junto al Gobierno argentino “para mejorar la estabilidad y apoyar un crecimiento fuerte e inclusivo”.

“Muy buena llamada con el presidente de Argentina @alferdez”, sostuvo la titular del FMI, para luego señalar que “discutimos las perspectivas de crecimiento global y las acciones para combatir la crisis económica y de salud”.

“También destaqué nuestra gran colaboración con (el ministro de Economía) @Martin_M_Guzman & equipo para mejorar la estabilidad y apoyar un crecimiento fuerte e inclusivo”, agregó la directora Gerente del organismo multilateral.

Alberto Fernández, por su parte, calificó como una “muy buena conversación” al contacto que mantuvo esta mañana con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional .

UN PROGRAMA CON “VISIÓN REALISTA”

También a través de un serie de mensajes en su cuenta en la red social Twitter, el jefe del Estado ratificó la decisión de continuar trabajando en un programa diseñado y conducido por la Argentina, que cuente con el apoyo del organismo, y remarcó “la importancia de la recuperación económica y de un orden fiscal consistente con ese crecimiento como condiciones necesarias para la estabilización”.

“También coincidimos en que el programa debe tener una visión realista de cómo funciona nuestra economía”, agregó el presidente.

“Además, compartimos nuestra intención de trabajar, desde lo que se espera sea un renovado multilateralismo, por una economía mundial más justa e inclusiva”, refirió Fernández, quien ratificó que “esa será la posición de la Argentina como miembro del G20 (Grupo de los 20) y del FMI”.

Los mensajes del Presidente por Twitter se publicaron unos minutos después de que la Casa Rosada informara -a través de un comunicado- detalles del contacto que mantuvieron Fernández y Georgieva.

“Durante la conversación se remarcó la importancia de la recuperación económica como condición necesaria para la estabilización, así como la necesidad de poner las cuentas fiscales en orden a una velocidad que sea consistente con el crecimiento para garantizar la estabilidad de mediano plazo”, informó el Gobierno.

También enfatizaron que existió una coincidencia en que “el programa debe estar basado en supuestos realistas sobre cómo funciona la economía argentina”.

Durante el contacto, que se realizó por videoconferencia y desde la residencia de Olivos, el jefe del Estado y la titular del FMI también acordaron en la necesidad de trabajar, desde lo que se espera sea un renovado multilateralismo, por una economía mundial más justa e inclusiva.

Fuente: Télam

Tags: Alberto Fernandez Argentina comunicación FMI Fondo Monetario Internacional Kristalina Georgieva



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman