Economía y futuro: Guzmán dijo que ve “un 2021 positivo”

Por Impulso

El ministro anticipó que la inflación de noviembre fue menor que la de octubre y se mostró optimista en relación al año que viene.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, expresó su optimismo de que en 2021 habrá un restablecimiento de la economía que permitirá al país recuperar divisas y anticipó que la inflación de noviembre, que el Indec informará este martes, fue menor que la de octubre.

Esperamos un 2021 positivo, con el país creciendo, indicó Guzmán al participar de una cumbre internacional organizada por Eurasia Group, con foco en América Latina.

Se espera que en 2021 haya acumulación de reservas internacionales y una reducción gradual de la inflación; necesitamos ir acumulando reservas internacionales que nos permitan ir reduciendo los controles de capitales que son defensivos que se corresponden con una situación de emergencia, e ir hacia unas políticas macroprudenciales“, señaló.

Guzmán consideró también que el acuerdo con el FMI será para consolidar una estabilización económica.

Por otro lado, según el ministro, los últimos meses mostraron “un panorama mejor, hay una recuperación cada día más sólida, ya que tenemos tres meses de actividad económica repuntando, la recaudación creció sobre la inflación en los últimos meses, y la brecha cambiaria se ha reducido fuertemente“.

Además, añadió que el índice de “la inflación de noviembre será mejor que la de octubre y ponderó las mejoras observadas en el frente cambiario.

Télam

Tags: 2021 inflación Martín Guzman noviembre octubre positivo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman