Dólar ahorro: desde el BCRA afirman que “no habrá motivos para nuevas restricciones”

Por Impulso

Miguel Pesce, titular de la entidad bancaria nacional, argumentó que el cierre de canje de deuda será positivo y dijo que actualmente el tipo de cambio es “competitivo”.

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, aseveró que el tipo de cambio actual es competitivo, y señaló que, con el cierre del canje de deuda, “se reducirá la brecha” entre el valor del dólar oficial y los que operan en el mercado de capitales, y no habrá motivos para establecer nuevas restricciones” cambiarias.

Creemos que, con el cierre del canje, se ganará en tranquilidad y que el sector productivo podrá tener un mejor acceso al mercado de cambio para satisfacer sus necesidades, consideró el titular del BCRA al disertar en la 27 edición del Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) que se realiza en forma virtual.

En este sentido, indicó que, en ese escenario, aguardan “una mejora en las expectativas y aseguró que, “si eso ocurre, no habrá motivos para establecer nuevas restricciones”.

El funcionario habló también al nivel de las reservas monetarias, y precisó que son las que el Banco Central publica diariamente y que están hoy por encima de los 43.000” millones de dólares.

Télam

Tags: BCRA competitivo compra dólares deuda dólar ahorro mercado de capitales Pesce restricciones tipo de cambio



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman