¿Cuántos empleos se perderán en el mundo para la OIT?

Por Impulso

De acuerdo con el reporte de la Organización Internacional del Trabajo, el impacto de la pandemia en el mercado laboral “será más severo que lo estimado inicialmente”.

La Organización internacional del Trabajo (OIT) prevé que se perderá este año el equivalente a 125 millones de empleos a nivel global como consecuencia de la pandemia de coronavirus, y destaca el rol de la vacunación para contener el impacto en el mercado laboral.

De acuerdo con el reporte de la OIT, el impacto de la pandemia en el mercado laboral “será más severo que lo estimado inicialmente”, y se calcula en “un 4,3% las horas trabajadas perdidas a nivel mundial en 2021 en comparación con los niveles del cuarto trimestre de 2019, lo que equivale a la destrucción de 125 millones de empleos a tiempo completo en todo el mundo”.

La previsión anterior, del mes de junio, proyectaba una pérdida de 3,5% de horas trabajadas en relación con el nivel previo a la pandemia, lo que representaba 100 millones de empleos de tiempo completo.

Sin embargo, “por cada 14 personas vacunadas con la pauta completa en el segundo trimestre de 2021, se añadió un puesto de trabajo equivalente a tiempo completo al mercado laboral mundial, por lo que sin vacunas, la pérdida de horas de trabajo a nivel global se habría situado en el 6% en el segundo trimestre de 2021, y no en el 4,8% realmente registrado”, destacó el informe.

A escala global, indicó que “la recuperación del mercado de trabajo tras los efectos adversos de la pandemia se ha estancado en 2021, registrándose escasos avances desde el cuarto trimestre de 2020, lo que mantiene la cantidad de horas de trabajo en 2021 muy por debajo del último trimestre de 2019”, según las estimaciones del organismo.

En esta línea, en el primer trimestre del año “el déficit de horas trabajadas a nivel mundial respecto del nivel prepandemia fue de -4,5%, 131 millones de empleos a tiempo completo, de -4,8% en el segundo trimestre, y de 4,7% en el tercero”.

Asimismo, “la OIT subraya que los datos invisibilizan amplias diferencias entre países, puesto que, entre julio y septiembre, el descenso de horas trabajadas en los países de ingreso alto fue del 3,6% respecto del cuarto trimestre de 2019, mientras que la diferencia en los países de ingreso bajo se situó en el 5,7% y en los de ingreso mediano-bajo, en el 7,3%”, según la agencia DPA.

Desde un punto de vista regional, de acuerdo con el organismo, “Europa y Asia Central experimentaron la menor pérdida de horas de trabajo en comparación con los niveles anteriores a la pandemia, con un 2,5%, seguidos de Asia y el Pacífico, con un 4,6%, y África, América y los países Árabes registraron descensos del 5,6%, 5,4% y 6,5%, respectivamente, debido a un visible contraste en el despliegue de las vacunas y los paquetes de medidas de estímulo fiscal”.

Fuente: Télam

Tags: empleo mundo OIT organización internacional del trabajo previsión trabajo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman