Coronavirus: la variante de Amazonas llegó al país

Por Impulso

En Argentina detectaron por primera vez un contagio proveniente de esa cepa del virus. Además, afirman que hay transmisión comunitaria de la variante de Rio de Janeiro.

La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán (ANLIS-Malbrán) detectó en la Argentina la denominada variante de Amazonas o Manaos del coronavirus -que no se había encontrado con anterioridad- en dos muestras de viajeros, en tanto que se identificaron otras dos nuevas cepas con la variante de Río de Janeiro, de la que ya hay transmisión comunitaria.

Recientemente se detectó la variante de Amazonas P.1 en dos muestras, y la variante de Río de Janeiro P.2 en otros dos viajeros. Todos ellos provenientes de Brasil, informó el ministro de Salud, Ginés González García a través de las redes.

En el marco de la vigilancia activa que estamos realizando en la búsqueda de variantes encontramos dos muestras asociada a la variante P.1 (que es también llamada Amazonas, Manaos o 501Y.V3), que no había sido descripta previamente en el país, y dos muestras con las variantes P.2 (o de Río de Janeiro), que ya fue descripta de transmisión comunitaria“, explicó a Télam Josefina Campos, coordinadora de la Plataforma de Genómica y Bioinformática del ANLIS-Malbrán.

En este marco, añadió: “En el caso de la variante P.1 (Amazonas) no podemos hablar aún de que se trate de transmisión comunitaria; en el caso de la P.2 (Río de Janeiro) en las muestras que la detectamos esta vez correspondían a viajeros, pero con anterioridad ya la habíamos descripto con transmisión comunitaria“.

LAS VARIANTES

En relación a las características de estas mutaciones, Campos detalló que “la variante P.1 (de Amazonas) está dentro de un grupo de mutaciones que algunas fueron asociadas con una aumento de la transmisibilidad y una disminución de unión a los anticuerpos, pero no hay estudios concretos de la variante en sí misma respecto a esto“.

Esto quiere decir lo siguiente: la variante tiene varias mutaciones; algunas de esas mutaciones estás asociadas a una mayor transmisibilidad, y otras de esas mutaciones en pruebas de laboratorio fueron menos susceptibles a ser neutralizadas por anticuerpos; pero no hay un estudio que haya evaluado toda la variante completa“, profundizó.

Además, sobre las vacunas indicó que “tampoco hay estudios que contemplen la respuesta frente a las variantes completas de Amazonas y de Río de Janeiro“.

Télam

Tags: amazonas Argentina brasil cepa coronavirus Rio de Janeiro trasmision comunitaria variantes viajeros



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman