Convocan a una nueva edición del Programa “Escuelas de Formación en Agronegocios”

Por Impulso

La inscripción estará abierta hasta el 18 de agosto y el principal requisito es que los participantes sean PyMEs del sector alimentario con el objetivo de mejorar sus capacidades en gestión económica y financiera.

La Secretaría de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, invita a pequeñas y medianas empresas elaboradoras de alimentos de toda la provincia a participar de una nueva edición del Programa “Escuelas de Formación en Agronegocios”.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina, destacó el trabajo de articulación que el ministro de la Producción, Daniel Costamagna, lleva adelante con el ministro de Agricultura de la Nación, Luis Basterra, y el secretario de Alimentos de la Nación, Marcelo Alos. “En la provincia ya se capacitaron más de 60 empresas y ahora se abre una nueva instancia desde la sede en Bigand; las anteriores fueron en Rafaela y Gálvez”, sostuvo.

“Apuntamos a mejorar las capacidades empresariales de las pymes que tengan una visión exportadora, que quieran mejorar sus procesos productivos e incorporar tecnología, recibiendo una capacitación y estar a la altura de las demandas locales, nacionales e internacionales”, remarcó.

Cabe destacar que se trata de una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, que comenzó en 2014 y que este año se desarrollará en Santa Fe (Comuna de Bigand), Buenos Aires (Municipios de Gral. Alvarado y Pilar), Salta, Córdoba, Mendoza, San Juan, Chubut, Río Negro y Misiones. Su principal objetivo es mejorar las capacidades de gestión económica y financiera a partir del diseño de un Modelo de Negocio para que las empresas puedan implementarlo en un Plan de Acción.

La convocatoria estará abierta hasta el 18 de agosto y el principal requisito es que los participantes sean empresas PyMEs del sector alimentario, elaboradoras de productos que posean algún tipo de agregado de valor, que generen impacto económico social, que tengan vocación exportadora, que hayan implementado o estén en el proceso de implementación de algún sistema de gestión de calidad y que estén calificadas como micro, pequeñas y medianas empresas de alimentos de acuerdo con lo establecido en la Resolución N° 340-E/2017.

Para mayor información, los interesados deberán comunicarse:

-Lic. Fabricio Medina, E-mail: fmedina@santafe.gov.ar,

-Ing. Alejandro Oscar Ruggeri, E-mail: aleruggeri2189@gmail.com

Inscripciones: En este enlace.

Imágenes: Gentileza

Tags: agronegocios capacitación economía escuela formacion pymes Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Rosario

Bertas Pizza: el sabor de Nueva York en Refinería

Para quienes buscan disfrutar de una auténtica experiencia culinaria estilo Nueva York, Bertas Pizzería es el lugar ideal. Ubicada en el corazón de Refinería, esta pizzería combina el encanto urbano con un menú irresistible que destaca por su sabor y calidad.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

  • Información General

Las claves para entender qué necesita tu cuerpo antes y después del ejercicio

Cuando nos ejercitamos, nuestro cuerpo necesita una serie de nutrientes para rendir al máximo y recuperarse adecuadamente después de la actividad. Conocer las necesidades de tu cuerpo antes y después de hacer ejercicio es esencial para evitar el agotamiento y maximizar los resultados. En este artículo, exploraremos lo que tu cuerpo requiere para mantenerse energizado durante la actividad física y cómo facilitar una recuperación adecuada.

Noticias
que suman