Confirman un refuerzo de la Tarjeta Alimentar antes de fin de año

Por Impulso

Daniel Arroyo adelantó que darán un acompañamiento “fuerte” mediante esa vía de asistencia. ¿Qué pasará con el IFE?

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, indicó que aún no está definida una nueva etapa del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) pero que se “evalúan todas las alternativas” y anticipó que se dará “una acompañamiento fuerte” a través de un refuerzo de la Tarjeta Alimentar antes de fin de año.

Al participar del acto encabezado por el presidente Alberto Fernández, en el que se anunció la construcción de 300 Centros de Desarrollo Infantil, Arroyo explicó que se debe poner el acento en los menores de 14 años, segmento en el que hay un 56% de pobreza, y en los jóvenes de menos de 30 que no están estudiando, que perdieron su trabajo o que vieron recortados sus ingresos a causa de la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, el funcionario halagó la iniciativa que prevé más de 7.500 millones de pesos de inversión para construir esos 300 centros infantiles y refaccionar otros 500, que fueron definidos por Arroyo como esos espacios que les permiten a las familias tener un lugar seguro para dejar a sus hijos mientras van a trabajar.

El Ministerio de Infraestructura hace la construcción, Desarrollo aporta el equipamiento y lo que tiene que ver con las becas“, destacó.

En diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada, manifestó que se debe “apuntar a que todos los chicos estén en el jardín” y recordó que hay 56% de pobreza en menores de 14 años y la clave para achicar la desigualdad es que todos (los más chicos) estén en el jardín“.

Télam

Tags: Daniel Arroyo IFE menores pobreza refuerzo Tarjeta Alimentaria



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Lifestyle

Una buena inversión son los cimientos del futuro

Todas las inversiones conllevan cierto grado de riesgo y es esencial realizar una investigación adecuada y comprender tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo antes de invertir. Las inversiones no garantizan ganancias y es posible perder parte o la totalidad de una inversión. Pero aún así, el mundo de los inversores no para de crecer.

  • Economía

Las provincias son dueñas de la coparticipación

La coparticipación no es un reparto que decide el Estado nacional. Es el fruto de un acuerdo político entre el Estado nacional y cada una de las provincias. Acuerdo de mucho peso porque son las provincias las que tiene las competencias tributarias. Por el acuerdo, ellas delegan dichas competencias al Estado nacional para que recaude y distribuya.

  • Rosario

Llega a Rosario un nuevo bar de tragos de autor

El emprendimiento gastronómico estará ubicado en Bv. Oroño 46. Este jueves 16 de noviembre llega a la ciudad de Rosario “Pinet”, un pub que contará con tragos propios de la casa.

Noticias
que suman