* Clara García: * Hay empresarios que ya comprometieron su predio en la nueva Plataforma Industrial

Por Impulso

En la presentación del programa de Responsabilidad Social Empresaria, la secretaria de Producción pidió la aprobación en el concejo del Proyecto de Desarrollo de Suelo Industrial (PRODESI).

En el mediodía de hoy lunes,la Municipalidad de Rosariopresentó el Programa de Responsabilidad Empresaria. Para hablar sobre esta propuesta de integración público-privada y los alcances delPrograma de Desarrollo de Suelo Industrial (PRODESI), IMPULSOdialogó en exclusiva con la secretaria de Producción y Desarrollo Local, Clara García.

¿De qué se trata el programa?
Tiene la intención de brindar capacitación y asesoramiento a todas las PYMES locales para acceder a una nueva forma de hacer negocios y obtener mejores beneficios. Hoy las empresas son cada vez más determinantes dentro de la sociedad y deben ser protagonistas de un modelo social justo, digno y sostenible. Por eso creo que la pequeña y mediana empresa debe jugar un rol diferente al que hasta ahora protagonizaba y por eso además de crear riqueza, ofrecer empelo, ser eficiente, innovadoras y productivas, deben ser capaces de trabajar y prestar servicios en un escenario más humano y habitable.

¿Con qué calidad de empresarios cree usted que cuenta Rosario?
Nuestra ciudad tiene muy buena calidad de empresas y empresarios. Rosario tiene un entramado PYME sostenido en el compromiso. Sin ir más lejos, en este período de turbulencias financieras muchas empresas multinacionales obedecieron las ordenes de sus casas matrices y despidieron gente, mientras las firmas rosarinas se esforzaron no sólo por mantener su personal sino también por aumentar su capacidad productiva y mejorar sus servicios. Creo que el empresario local, a través de su compromiso y responsabilidad contribuye con el posicionamiento de la marca Rosario.

¿Qué puede aportar este programa?
Frentetemas tan variados como la problemática del medio ambiente, las prácticas de producción limpia y el desarrollo sustentable nos vimos ante la necesidad de realizar un trabajo integral entre el Estado, las empresas y la sociedad civil. Entonces, nos propusimos impulsar el desarrollo sustentable de la Región Centro mediante el aporte técnico y financiero de quienes deseen invertir socialmente.

¿Cómo marcha el programa de nuevas plataformas productivas (PRODESI)?
Hace más de un mes que presentamos el PRODESI como una propuesta integral que complementa la oferta de suelo existente en los distritos industriales y promueve el desarrollo de nuevos sectores en forma planificada, programada y concertada con los actores interesados. Por estos días está a consideración del Concejo Deliberante, pero como sucede en estas etapas preelectorales no se es muy proclive al trabajo en comisiones y esperamos que luego de la semana que viene se apruebe. Este programa no puede demorarse ya que plantea la conformación de una plataforma industrial de 200 hectáreas que significarán la posibilidad de ampliación de empresas ya existentes y la radicación de empresas nuevas.

¿Hay empresarios que ya han mostrado la necesidad de reubicación?
Sí, claro. Aún con las dificultades que ha presentado este 2009, algunos empresarios ya tienen comprometido su predio. Es más, los otros dos polígonos más pequeños (el de Ovidio Lagos y el de Presidente Perón) ya tienen su capacidad colmada.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Ocio

Tazones: historia, usos y variedades en la cultura moderna

Desde que el hombre comenzó a asentarse y a desarrollar la cerámica, los tazones han sido una parte esencial de la vida diaria. Estos recipientes, tienen una rica historia y una variedad de usos que a menudo se pasan por alto. En la cultura moderna, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de las personas y estilos de vida, convirtiéndose en mucho más que un simple utensilio para contener líquidos o alimentos.

  • Economía

Ganancias confirma que no hay “grieta” para las malas ideas

En los países modernos el impuesto a los ingresos es una fuente central de ingresos del Estado. En la Argentina –con el apoyo de la derecha, la izquierda y el centro– el Congreso se apresta a prácticamente eliminarlo. Una prueba más que el problema en Argentina no es la “grieta” sino la falta de profesionalismo y la demagogia.

  • Economía

En Santa Fe el empleo cayó

Los últimos datos del INDEC señalan que en el 2do semestre el mercado laboral a nivel país se mantuvo estable con respecto a igual período del año anterior. En la provincia de Santa Fe, en cambio, el impacto de la sequía en la actividad económica y con ello afecto al empleo. Rosario la sintió particularmente fuerte.

  • Deportes

Que significa Hándicap en las apuestas online

El mundo del entretenimiento es, sin duda, uno de los rubros que más influencia ha recibido de la tecnología en el último tiempo. Es que, para disfrutar de ciertos juegos, ya no es necesario concurrir a un casino físico en donde, en oportunidades, se debe esperar demasiado tiempo o hacer largas filas para pasar un momento divertido.

Noticias
que suman