Santa Fe autoriza la emisión de títulos por hasta $50 mil millones para blindar obra pública

Por Impulso

El Gobierno de Santa Fe creó un programa de Emisión de títulos de Deuda por hasta un valor nominal de $50 mil millones (o su equivalente en moneda extranjera) con el objetivo de sortear la motosierra de Nación y reactivar obras públicas en la provincia.

La provincia autorizó la emisión de títulos “con destino a la ejecución de las obras de Infraestructura vial para logística de exportaciones de Santa Fe para el Ejercicio 2024”.

Será el ministro de Economía, Pablo Olivares el encargado de efectuar “todas las gestiones y seleccionar, aprobar, suscribir convenios y/o contratos y efectuar todas las acciones que resulten necesarias para la instrumentación del presente decreto, suscribir y realizar el depósito de los certificados globales de los Títulos”.

Entre los considerandos, el texto aclara que el “Programa de Emisión de Títulos de Deuda está destinado a financiar una serie de obras de infraestructura claves para la región, diseñadas para impulsar el desarrollo económico y mejorar la conectividad”.

Entre las obras se destacan el acceso a los puertos de Timbúes; la intersección de la Ruta Provincial N° 91 con la Ruta Nacional N° 11; el Camino del Mozo; el Camino de la Cremería – Ruta Provincial N° 25S -; y el tercer carril de la Autopista Provincial Santa Fe – Rosario.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman