Caputo: “La estabilidad vino para quedarse”

Por Impulso

El titular del Palacio de Hacienda habló ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción y les pidió a los empresarios optimismo para impulsar la actividad económica y sugirió la posibilidad de empezar a bajar impuestos tan pronto como el año próximo si el producto empieza a crecer. En esa línea, prometió que “nosotros no nos vamos a desviar de este curso, la estabilidad vino para quedarse”.

“Tenemos que sacar el pie del Estado a los empresarios, porque eso va a garantizar que el crecimiento sea sostenido, que se va a traducir en superávit fiscal. Y tras eso, viene la baja de impuestos. No estamos tan lejos. Es algo que podría estar pasando el año que viene”, resaltó el funcionario.

Además, consideró que los empresarios “tienen que ser más héroes que nunca, porque desde el lado del Gobierno tienen una oportunidad: hay gente dispuesta a hacer lo que hay que hacer, que tiene un costo no menor. Acá la batalla cultural es clave”.

En ese marco, el jefe del Palacio de Hacienda aseguró que en el Gobierno “estamos más que satisfechos con lo que hemos obtenido, con equilibrio fiscal, inflación a la baja y sumando reservas. No llegamos a este punto de casualidad. Estamos aquí porque se hicieron los deberes”.

En ese sentido, garantizó que “no nos vamos a desviar de este curso. La estabilidad vino para quedarse. Por ejemplo, la base monetaria se redujo 38%. Las cosas están calmas en el mercado porque en poco tiempo van a escasear los pesos”.

A su criterio, “la gente apoya al cambio y eso es algo que a la oposición la perturba. No pueden creer que, en el medio de un ajuste, la sociedad apoya cada vez más” al Gobierno.

“Por eso no queremos jugar el juego de la política, si bien lo entendemos. Si la política no acompañara, nuestra reacción no va a ser desviarnos del camino y aumentar el gasto. Así, tarde o temprano las cosas van a salir”, enfatizó.

Caputo insistió con que este Gobierno recibió “la peor herencia de la historia. Y fuimos por un programa muy ortodoxo, tanto en lo fiscal como en lo monetario, de una manera bien de shock”.

El funcionario explicó que la razón por la que se hizo así “fue para atacar la raíz del problema. Los políticos siempre tuvieron la excusa para no tener que sincerar que el problema real siempre fue el déficit fiscal. Los políticos siempre quieren gastar más de lo que recaudan. Entonces siempre se desvió la atención hacia las consecuencias, pero nunca hacia las causas”.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman