Binner y Urribarri quieren construir un * puente entre Paraná y Santa Fe *

Por Impulso

Los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos se reunieron este martes, para avanzar en el proyecto para levantar una nueva unión vial entre ambas ciudades

Los gobernadores de Entre Ríos y Santa Fe, Hermes Binner y Sergio Urribarri, respectivamente, se reunieron este martes junto a los intendentes de las ciudades capitales de ambas provincias, Mario Barletta y Juan Carlos Halle, para avanzar sobre el proyecto de construcción de un puente que una ambas localidades.

Binner y Urribarri coincidieron en la necesidad de concretar una obra fundamental para la Región Centro: “Este encuentro nos da la posibilidad formidable de lograr una nueva conexión física entre las dos provincias”, indicó el gobernador entrerriano, y agregó que “los equipos técnicos de Paraná y Santa Fe, están trabajando desde hace varias semanas".

El gobernador de Entre Ríos contó que “en base a lo expuesto por los equipos técnicos, los jefes de gobierno provincial y los dos intendentes pudimos analizar las variables que existen en esta conexión que se va a hacer, responsablemente y en los plazos que las provincias y las entidades de financiamiento así decidan.

Por su parte, Binner remarcó la “necesidad de ambas provincias de trabajar en función de la concreción de la Región Centro. Sus lógicas productivas son similares, por lo tanto hay que trabajar en común. Esto le va a hacer muy bien a la Argentina porque el país necesita una polaridad, necesita un lugar atractivo para que la gente piense en invertir”.

El gobernador santafesino sostuvo que la concreción del puente es importante por el crecimiento que tuvo la región “la nueva conexión vial es una necesidad para toda la Región Centro y obviamente para las provincias de Entre Ríos y Santa Fe. Nuestra provincia tiene la firme decisión de llevar esta obra adelante”, concluyó Binner.

En tanto, el 1 de diciembre se concretará una nueva reunión, que se realizará en la ciudad de Santa Fe, para continuar con la agenda de trabajo de uno de los proyectos más importantes para la región.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

El tipo de cambio fijo con inflación mensual de dos dígitos es otra devaluación

El dólar paralelo está tranquilo pero parece más la calma antes de otra tempestad que la normalización cambiaria. El gobierno adoptó una política de tipo de cambio fijo ($350) con inflación galopante. A este ritmo, el gobierno llega a las elecciones de octubre con un dólar oficial que será –en términos reales– el más bajo desde que inició su gestión.

  • Economía

Devaluar mal es peor que no devaluar

La devaluación es un remedio doloroso sin garantía de éxito. Acompañarla con medidas improvisadas y oportunistas llevó a un salto en la inflación y la pérdida de autoridad del gobierno. No se logró el objetivo de mejorar el tipo de cambio y aumentaron los riesgos de mayor aceleración inflacionaria.

  • Economía

La crisis educativa en Santa Fe es más preocupante que la crisis económica y social

Los resultados de las pruebas oficiales de medición de aprendizajes muestran que la mayoría de los niños argentinos salen con deficiencias en lengua y matemática. Santa Fe no es la excepción. Es más, es el promedio. Para salir de esta crisis educativa no hacen falta más recursos sino más profesionalización en la gestión de los recursos docentes disponibles.

Noticias
que suman