Argentina y Brasil disputarán su tercera final por Copa América

Por Impulso

EL PARTIDO QUE TODOS ESPERABAN. La Albiceleste y la Verdeamarelha se verán las caras en una definición del máximo torneo sudamericano después de 14 años.

El triunfo por penales del seleccionado argentino de fútbol ante Colombia en las semifinales de la Copa América 2021 determinó que el próximo cruce ante Brasil será el tercero por una final de este certamen desde el formato impuesto en 1993.

El seleccionado brasileño, organizador de la actual edición, ganó las dos veces que se enfrentaron y además fueron de forma consecutiva.

Brasil venció por penales en la Copa América de Perú 2004, después del 2-2 en los 90 minutos ante el equipo dirigido por Marcelo Bielsa. El gol sobre la hora de Adriano privó a la Argentina del título que estuvo errático en la caída 4-2 por penales.

Argentina en ese momento formó con: Abbondanzieri, Coloccini, Ayala y Heinze, Zanetti, Lucho González, Mascherano, Killy González y Sorín, Rosales y Tévez. Luego ingresaron Chelito Delgado, D’Alessandro y Quiroga.

Cuatro años después, en Venezuela 2007, Argentina, con Alfio Basile como entrenador, cayó sin atenuantes 3-0 en Venezuela 2007 con un joven Lionel Messi como titular.

En esa oportunidad Argentina salió a la cancha con Abbondanzieri, Zanetti, Ayala, Milito y Heinze, Cambiasso, Mascherano, Verón y Riquelme, Messi y Tévez. Luego ingresaron Lucho González y Aimar.

El tercer choque en finales por Copa América entre Argentina y Brasil se producirá el próximo sábado en el mítico Maracaná de Río de Janeiro.

La última vez que se enfrentaron fue en las semifinales de 2019, también en Río, con polémica victoria brasileña por 2 a 0.

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina brasil Copa America Deportes enfrentamientos estadio maracaná futbol Messi partidos Rio de Janeiro



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman