Argentina tendrá seis nuevos parques nacionales

Por Impulso

El Presidente anunció que los espacios se crearán en distintas provincias y ponderó la sostenibilidad climática.

El presidente Alberto Fernández, que habló de la economía, los servicios públicos y la justicia, aseguró que la cuestión climática “nos importa mucho, al refrendar los aportes del país al Acuerdo de París y anunció que se crearán nuevos parques nacionales en seis provincias durante el discurso en el que inauguró el 139° periodo de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.

Hay otro tipo de sostenibilidad que también nos importa mucho: es la climática. Por eso estamos absolutamente comprometidos con los principios establecidos en el acuerdo de París. Estamos seguros que el desarrollo del futuro será verde o no va a ser”, aseveró Fernández al referirse a las políticas ambientales

El Presidente destacó que “asumimos una política activa de promoción de la economía circular, que incluye un plan de inversiones para erradicar basurales a cielo abierto, mejorar la disposición final de los residuos sólidos urbanos y las condiciones de trabajo de los recuperadores“.

En tanto, Fernández adelantó que se buscará profundizar la protección de los bosques nativos y se crearán más áreas protegidas.

Consensuamos con todas las provincias mecanismos de gestión que permitan movilizar los recursos económicos del Fondo Nacional para el enriquecimiento y conservación de los bosques nativos“, precisó y agregó que “se impulsará la creación de nuevos parques nacionales en seis provincias para preservar la biodiversidad“.

MOVILIDAD SUSTENTABLE

Fernández anunció también un proyecto de ley para avanzar en la movilidad sustentable. “El mundo avanza hacia vehículos eléctricos con baterías de litio o el uso del hidrógeno verde. Argentina debe ingresar paulatinamente en este sendero. Implementaremos incentivos tanto en la incorporación de movilidad sustentable como de la producción en el país de ese tipo de vehículos y su cadena de valor, que comienza en el litio“, aseguró el Presidente.

La ley tendrá “incentivos fiscales para la inversióne incluirá “la creación del Instituto de la Movilidad, la ley facilitará la realización de inversiones por más de US$ 5.000 millones de dólares“, precisó.

Télam

Tags: Alberto Fernandez movilidad sustentable Parques Nacionales provincias sostenibilidad climatica



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman