Vuelve el Hot Sale: CACE abre la contratación para empresas

Por Impulso

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico anuncia la apertura de contratación para que las firmas puedan formar parte del evento online que será los días 30, 31 de mayo y 01 de junio.

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico anunció la nueva edición de Hot Sale, uno de los eventos de ventas online más importante del país, que se realizará los días 30, 31 de mayo y 01 de junio. A partir de este miércoles 9 de marzo, está abierta la contratación para aquellas empresas que quieran participar.

¿Por qué participar?

Este gran evento le brinda la posibilidad a empresas y pymes de posicionar su tienda online, impulsar sus ventas y promocionar sus productos en el sitio oficial www.hotsale.com.ar, así como sumar nuevos clientes de todo el país.

¿Cómo participar?

CACE promueve distintas iniciativas para que todos los que estén interesados en sumarse tengan a disposición las herramientas necesarias para hacerlo de modo fácil y sencillo.

La inscripción al Hot Sale tendrá un Early Bird del 09 al 25/03: las empresas que se sumen en esta etapa accederán a un 5% de descuento. El cierre final de la contratación es el 21/04.

Además de adherirse al evento, las empresas podrán asociarse a la cámara. Aquellos nuevos socios que se sumen al Hot Sale entre el 9 de marzo y el 21 de abril, tienen una bonificación de hasta el 50% sobre su membresía anual (con un tope máximo de $15.000).

Para conocer más de la propuesta para participar pueden acceder aquí, donde contarán con un chat con asesores y también se podrá encontrar un cotizador personalizado. Sin embargo, ante cualquier consulta también  pueden escribir a eventos@cace.org.ar.

Tags: cace comercio electronico comprar consumo empresas hot sale online venta



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Por cada 1% de aumento del PBI, las importaciones crecen 3,5%

A pesar del buen desempeño fiscal, las reservas en el Banco Central no aumentan. Este es uno de los principales escollos para el crecimiento de la economía de manera sostenida. Por esta razón es muy importante abordar reformas que mejoren la competitividad a los fines de dinamizar las exportaciones.

  • Economía

Fuerte presión a la salida de dólares en el comienzo del 2025

Como se preveía, el aumento de importaciones trajo la caída del superávit comercial. Esto hace que, aun cuando el campo liquide divisas, el Banco Central no acumule reservas. Más preocupante aún es que deja expuesto que la estabilidad cambiaria se está sosteniendo con dólares prestados. Por esto es que la negociación con el FMI pasó a ser el tema crucial.

  • Economía

Cómo controlar su bankroll al apostar en deportes

La gestión eficaz del bankroll es la clave para el éxito a largo plazo en las apuestas deportivas. Este artículo explora estrategias prácticas para ayudarle a establecer un presupuesto, hacer un seguimiento de los gastos y tomar decisiones disciplinadas en materia de apuestas.

Noticias
que suman