Vaca Muerta: Santa Fe avanza un convenio de cooperación con Neuquén

Por Impulso

En el marco de la participación santafesina en la Feria Argentina Oil & Gas, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, mantuvo reuniones con los ministros de Infraestructura y de Economía, Producción e Industria del Gobierno de Neuquén para avanzar en un convenio de cooperación que permita potenciar a las industrias de ambas provincias, y fomente - entre otras cosas - la transferencia de tecnología.

El encuentro sucedió horas después de que el gobernador Maximiliano Pullaro -junto a Puccini- se reuniera con su par neuquino Rolando Figueroa. “Nuestro sector industrial es el más potente de Argentina. Frente al crecimiento de la industria de gas, minería y petróleo, tenemos una gran oportunidad para aprovechar. En la Oil & Gas participamos con 70 empresas que ya son proveedores de Vaca Muerta o buscan insertarse en este mercado. El rol que tenemos nosotros es de acompañarlos y generar las condiciones para ganar nuevos mercados porque eso nos va a permitir generar más empleo”, remarcó el ministro Puccini.

“Notamos un muy buen recibimiento en el que se valoró mucho nuestro acercamiento como provincia. Vamos a avanzar en la coordinación de misiones para intercambiar experiencias de producción. Neuquén está creciendo y lo seguirá haciendo, no sólo con Vaca Muerta, sino también como provincia y en materia de Infraestructura. Ahí Santa Fe puede aportar recursos valiosos. Queremos potenciar el vínculo, ser aliados complementarios y fomentar el intercambio de bienes y servicios. Tenemos todos los atributos para lograrlo y estamos trabajando sin descanso para eso ”, adelantó Puccini.

Asimismo, Etcheverry manifestó que “Hubo interés por lograr una asociatividad entre las empresas santafesinas y neuquinas” y anunció que planean visitar Santa Fe en los próximos meses para avanzar en esta interacción y fortalecer los lazos comerciales.

Expo Oil & Gas

La Expo Oil & Gas Patagonia -organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas- es la reunión cumbre de los hidrocarburos de la región y resulta una cita ineludible para todos los protagonistas de la industria.

Desde su primera edición logró posicionarse como la vidriera que exhibe todas las novedades en productos, tecnologías y emprendimientos. Allí Santa Fe llevó a 70 firmas. “Como provincia tenemos un desarrollo industrial potente, hoy hay más de 250 empresas que son proveedoras en distintos emprendimientos de minería, gas y petróleo. Desde diciembre venimos trabajando con la Mesa de Gas, Minería y Petroleo que ya estaba instituida pero tenemos una mirada focalizada para potenciar al sector y generar un crecimiento real, para consolidar nuestra posición a nivel país” manifestó Beccani.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman