Uruguay habilita fiestas y espectáculos en medio de una desaceleración de la pandemia

Por Impulso

El país ya tiene a más de la mitad de su población completamente vacunada.

Los eventos sociales, las fiestas y los espectáculos públicos quedaron habilitados en Uruguay, que superó la mitad de su población completamente vacunada y donde los números de la pandemia muestran una desaceleración.

Habilítianse a partir del 5 de julio de 2021 los espectáculos públicos, las fiestas y los eventos sociales de características similares“, dispone el decreto firmado por el presidente Luis Lacalle Pou y el Consejo de Ministros.

El documento también autoriza la apertura de las plazas de comidas en locales comerciales y la práctica de deportes aficionados. Las salas de cine quedan habilitadas en 16 de los 19 departamentos del país.

En tanto que en Maldonado, Canelones y Montevideo -los departamentos más poblados- podrán reabrir a partir del 15 de julio, informó la agencia de noticias AFP.

DECRETO Y DETALLES

El decreto, emitido el 25 de junio, toma en consideración la mejora de los índices de la pandemia del coronavirus en las últimas semanas.

Daniel Serrato, directivo de la Cámara Uruguaya de Salones de Fiesta y Eventos (Cusfe), comentó que a partir de este lunes “se pueden hacer eventos de hasta 80 personas en locales cerrados y en lugares al aire libre podrían llegar a 100 personas“.

Estamos en pleno invierno y va a ser dificultoso que alguien acepte estar afuera, por eso la inconveniencia del tema de las 100 personas. Serían cuatro horas de evento como máximo, el baile indudablemente está prohibido“, agregó en una entrevista emitida por Radiomundo.

Además, sostuvo que “es muy importante tener la trazabilidad” ya que “el día de la fiesta tiene que haber un listado con los nombres y los teléfonos de las personas” que deben mantenerlos por 30 días. Asimismo, hizo énfasis en la implementación de alcohol en gel y la toma de temperatura en la puerta.

Télam

Tags: eventos fiestas pandemia uruguay



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

Expectativas sobre la generación de empleo en 2025

La caída del empleo asalariado en 2024 refleja desequilibrios estructurales que no se resuelven únicamente con crecimiento económico. Si bien este puede ofrecer un respiro, las reformas estructurales son fundamentales para garantizar una recuperación sostenible del empleo. ¿Cuáles son las reformas que faltan?

  • Mundo

Top 5 Ciudades Culturales para Descubrir en Latinoamérica

Latinoamérica es una región llena de ciudades vibrantes que combinan historia, arte y tradiciones únicas. Desde la arquitectura colonial hasta los murales contemporáneos, cada destino cuenta una historia que espera ser explorada. En este artículo, te llevaremos a descubrir las cinco ciudades culturales más fascinantes de la región, mientras te damos consejos para disfrutar al máximo tu experiencia.

  • Economía

De los 5 principales impuestos a 3 hay que eliminarlos

No solo hay que reducir la cantidad de impuestos sino que más importante y desafiante aun es eliminar impuestos que recaudan mucho, pero son muy distorsivos. Para ello, es imprescindible un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las provincias que ordene y fortalezca el IVA y Ganancias.

Noticias
que suman