Una tendencia en el sector agropecuario que sigue en alza

Por Impulso

La venta de maquinaria agrícola 0 Km creció 4,5% interanual en marzo según Acara. En la comparación con febrero, la mejora fue del 16,8% en el total de cosechadoras, tractores y pulverizadores.

El patentamiento de maquinaria agrícola alcanzó en marzo a 599 unidades, con un crecimiento interanual del 4,5%, destacándose el incremento de 100% en el caso de las cosechadoras respecto de los niveles de febrero pasado, según el informe dado a conocer hoy por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

“Transcurrido el mes de marzo, evaluamos el primer trimestre del año y al compararlo con el mismo período del año anterior, el resultado es favorable”, señaló la División de Maquinaria Agrícola de Acara, además se indicar que “el campo quiere y necesita más tecnología y hay predisposición a invertir”.

En la comparación con febrero, la mejora fue del 16,8% en el total de cosechadoras, tractores y pulverizadores.

La cantidad de cosechadoras patentadas ascendió a 96, con un alza del 100% en comparación con las 48 de febrero y del 37,1% en relación con marzo de 2021, cuando se habían registrado 70 unidades.

El mercado de cosechadoras está liderado por John Deere, con el 445 del total, seguido por Case (25%) y New Holland (19%).

En cuanto a tractores, en marzo se patentaron 455 unidades, una suba del 10,4% comparado contra las 412 unidades de febrero, y una suba del 2% si la comparación es interanual, ya que en marzo de 2021 se habían registrado 446 unidades.

John Deere también encabeza el mercado de tractores, con el 32%, seguido por Pauny con el 20% y New Holland y Case, ambas con el 15%

En lo que respecta a pulverizadores, el mes pasado se patentaron 48 unidades, una baja del 9,4% comparado contra las 53 unidades de febrero, y también una caída del 15,8% si la comparación es interanual, ya que en marzo de 2021 se habían registrado 57 unidades.

PLA y Metalfor, cada una con el 33%, son las principales marcas en cuanto al patentamiento de pulverizadores, en tanto en el tercer puesto se ubicó Caimán con el 18%.

 

Tags: agro agropecuario consumo industria maquinaria agricola maquinas venta



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿La recuperación del campo alcanza para acumular reservas en el BCRA?

La sequía del 2022 – 2023 le pegó muy fuerte al campo y esto a las exportaciones argentinas. La llegada de El Niño hace ilusionar que por aquí puede venir la salvación. Hay que comprender que los graves problemas económicos de la Argentina no son solamente por la sequía.

  • Ocio

Blackjack online: toda la pasión del casino a un click de distancia

Posiblemente, quienes hayan visto la película 21 Blackjack, la fantasía de hacerse con un botín de dinero a partir de un seguimiento de las cartas que arroja el crupier se les ha cruzado por la mente. La popularidad del blackjack radica en lo apasionante y atrapante que resulta el volteo de cartas para sumar más […]

  • Ocio

¿Quieres impulsar tu visibilidad en Instagram y aumentar tu alcance?

Descubre cómo obtener seguidores en Instagram con diversas opciones del mercado. Más Seguidores se destaca como una de las principales empresas en ofrecer soluciones efectivas para aumentar tu base de seguidores. Han logrado posicionarse como líderes en el campo, además, sus precios están atados al dólar oficial argentino, lo que facilita los mejores precios en […]

Noticias
que suman