Uber invertirá una suma millonaria para crecer en Argentina

Por Impulso

La compañía busca consolidar su expansión en el país y promover el crecimiento de la movilidad compartida.

La empresa Uber anunció que invertirá más de 2200 millones de pesos este año en Argentina para consolidar su expansión en el país y promover el crecimiento de la movilidad compartida.

Esta inversión es muestra del compromiso que tiene Uber con la Argentina desde el primer día. Es gracias a la confianza de nuestra comunidad de usuarios, socias y socios conductores que hoy podemos hacer este anuncio“, dijo Felipe Fernández Aramburu, Head Regional de Uber para el Cono Sur, en un contacto con la prensa.

Fernández Aramburu señaló que la tecnología es la base para el desarrollo y, desde Uber, queremos ser parte del camino de recuperación y colaborar en los desafíos que tenemos por delante“.

Desde la empresa detallaron que desde 2016 más de 400 mil los socios conductores/as que generaron ganancias adicionales de manera independiente en Argentina y más de 7,5 millones de personas usaron al menos una vez la app de Uber para moverse en su ciudad.

Durante el 2020, Uber lanzó su servicio en 13 ciudades del país y espera estar disponible en 25 ciudades más.

La inversión está destinada a hacer crecer la operación, con foco en la expansión a nuevas ciudades, la recuperación de la industria de la movilidad compartida y, en particular, de quienes eligen prestar servicios a través de las aplicaciones de manera independiente.

Télam

Tags: Argentina inversion uber



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Tasaciones de viviendas: el paso clave que no podés saltear antes de poner precio a tu propiedad

Si estás pensando en vender o alquilar tu casa, seguramente te hiciste esta pregunta más de una vez: ¿cuánto vale mi propiedad? Para responder con seriedad y evitar errores, es clave entender qué son las tasaciones de viviendas y cómo se realiza este proceso. Aunque muchas veces se subestima, una tasación profesional puede marcar la diferencia entre cerrar una operación de forma rápida o tener la propiedad estancada por meses.

  • Economía

1 de cada 4 dólares del campo se van al exterior o al colchón

La multiplicación de regulaciones y controles no evitó que los argentinos buscaran proteger sus ahorros mandándolos al exterior o al colchón. Revertir esta estéril actitud perseguidora del Estado es un paso necesario para que esos ahorros tengan mejor destino. Pero también hay que mejorar los controles sobre los delincuentes.

Noticias
que suman