Tiendas del futuro: cambios y nuevas tendencias

Por Impulso

Incorporar avances de la tecnología en varias de sus formas y apostar por servicios orientados a la conformidad total del cliente, algunas de las claves futuristas.

La posible coexistencia entre las tiendas físicas y el comercio electrónico es un tema de debate permanente en el mundo de las economías del consumo. En ese marco comienza a vislumbrarse lo que quizá, en unos años, sea una tendencia consolidada: las tiendas del futuro.

Un informe elaborado por Rubén Belluomo, Gerente Comercial de Infor para el Cono Sur Infor, indicó más del 76 por ciento de los compradores de la Generación Z optan tanto por comprar en tiendas físicas como mediante plataformas online.

En ese sentido las tiendas físicas cuentan con dos diferenciales clave que son los socios de la tienda y embajadores de la marca. Es decir que si se posiciona en forma correcta, ambos pueden llevar al retail físico por delante del retail on line en la nueva Edad de Oro del  Retail.

TIENDAS DEL FUTURO: CONSUMO Y MÁS

Las tendencias actuales y los permanentes avances tecnológicos se encaminan hacia nuevos senderos comerciales. Las posibilidades para las tiendas futuras incluyen espejos mágicos, pantallas de realidad aumentada, showrooms interactivos todo se está haciendo realidad en las tiendas físicas futuras.

Además, hay que tener en cuenta que la tecnología está rápidamente cambiando, pero la adopción de dicha tecnología puede variar. Por ejemplo, el RFID (identificación por radio frecuencia) ya es una tecnología viable, 15 años después de que Walmart pidió a sus proveedores que la adopten.

¿CÓMO SERÁN LAS TIENDAS DEL FUTURO?

Una de las características es que serán personalizadas. El surtido uniforme en todas las tiendas ya no funcionará más. Si los clientes hacen el esfuerzo de ir a la tienda, deben estar más que solo satisfechos con la experiencia. Los consumidores no saben siempre qué están buscando antes de entrar a la tienda, pero sí saben qué significa que los traten como un cliente valioso, y en ese caso estarán más dispuestos a comprar.

A su vez, las tiendas del futuro serán automatizadas e interactivas. Un punto clave es que el smartphone es hoy en día el centro del universo del consumidor. Este dispositivo móvil ha hecho más que cualquier otro invento en poner el poder en mano del consumidor. Usando los teléfonos, los consumidores pueden comprar en todo momento y lugar. En respuesta las empresas de retail, deben operar tiendas inteligentes que puedan anticipar, sentir e interactuar con clientes en todo momento y lugar, fuera o dentro de la empresa.

EXPERIENCIA Y MUCHAS ALTERNATIVAS

Otro aspecto característico de las tiendas del futuro es que estarán centradas alrededor de la experiencia, como eje base. Nunca antes en la historia de la humanidad el entretenimiento ha jugado un rol tan importante en nuestras vidas como actualmente.

Ver shows de tv, chequear frecuentemente las redes sociales entre las tareas de rutina y constantemente, visitar Pinterest o Instagram para inspirarse, reconozcamos el entretenimiento está activo constantemente en estos tiempos. Y nuestra tolerancia al aburrimiento es cada vez menor.

Las tiendas no pueden simplemente eliminar largas colas para realizar los pagos o recorridos de arriba a abajo en las tiendas para chequear el inventario. Sin embargo, las tiendas del futuro deben ser atractivas para atraer a los consumidores y generar un clima acorde a sus expectativas.

Por otro lado, un punto determinante es que habrá muchas tiendas del futuro y serán muy diferentes en cada ubicación. Las tiendas departamentales, tiendas de herramientas, tiendas de modas, tiendas de alimentos y farmacias tendrán sus propios tipos de tienda del futuro.

Cada una tendrá un énfasis diferente y equilibrio entre la interacción del producto y la educación, búsquedas innovadoras y experiencias de inmersión. Dentro de cada nicho o marca de retail, los clientes esperan distintas cosas de las diferentes tiendas, lo que requiere que las empresas se adapten.

Beautiful Young Asian Woman Holding A Credit Card And Shopping Online With Using Laptop Computer At

LAS CLAVES PARA DESARROLLAR LA TIENDA DEL FUTURO

La estrategia clave para las empresas de retail que invierten en tiendas del futuro será invertir en plataformas modernas y flexibles basadas en personalización y promoción, gestión de activos físicos y comercio electrónico que permiten realizar y medir la efectividad de la innovación.

Estas plataformas aprovechan la última tecnología como el machine learning y el Internet de las Cosas para conectar usuarios por medio de las redes móviles y sociales, como también brindar visibilidad predictiva y visibilidad del inventario, de los clientes, de precios y promoción en todos los canales de órdenes y cumplimientos. Acá es donde las empresas de retail pueden invertir en una innovación verdaderamente ágil para los clientes.

Por otra parte, todas las empresas de retail necesitan una estrategia del compromiso con los clientes. Las inversiones en innovación en las tiendas deben realizarse alineadas con la estrategia de compromiso con cada cliente, el paso final debe ser claramente medir el impacto de estas innovaciones tanto en la satisfacción y la rentabilidad.

Las empresas de retail deben pensar como empresas de software y apostar a las innovaciones que impulsan el equilibrio correcto entre satisfacción y rentabilidad. Este equilibrio crítico depende de la entrega de la experiencia adecuada en las tiendas. La tienda del futuro no será fácil para las empresas de retail. Sin embargo, será posible adaptando la tecnología para que los equipe para el éxito.

TE PUEDE INTERESAR

Vender en Internet cuesta hasta un 40 por ciento menos

Social Commerce: la nueva manera de comprar online

Estrategias de marketing perfectas para tu ecommerce



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman