Terminales automotrices de Argentina proyectan vehículos eléctricos

Por Impulso

“Todas están pensando proyectos de electrificación de sus autos”, aseguró el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores, Daniel Herrero.

La industria automotriz está en un proceso de cambio y todas las terminales de la Argentina tienen proyectos de electrificación de sus vehículos para responder a una tendencia global irreversible, aseguró el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), Daniel Herrero.

Los vehículos del futuro, conectados, electrificados, autónomos son tecnologías nuevas y tenemos que pensar cuáles vamos a desarrollar en el país, les tenemos que crear un marco de previsibilidad y buscar en acuerdo con Gobierno y sindicatos lo necesario para que sean competitivas, explicó Herrero.

El también presidente de Toyota Argentina expresó en una entrevista con Télam que la industria automotriz está “en el proceso de cambio: todas las terminales nucleadas en Adefa están pensando en proyectos de electrificación de sus vehículos, en tecnología para seguridad, en tecnología para conectividad“.

Es un cambio global irreversible -agregó- y Argentina tiene que estar en esa línea; si uno quiere ser exportador, tiene que tener esa tecnología. Para eso trabajamos todos en capacitación, en proyectos y pensar en el futuro. Junto con el Gobierno tendremos que ver qué incentivos conseguir para poder radicar en la Argentina esas nuevas tecnologías que forman parte de un proceso irreversible“.

En esa transición hacia un nuevo modelo de movilidad basado en la electrificación de los vehículos, se impone no sólo la adecuación tecnológica de las terminales radicadas en el país sino también de toda de su cadena de valor, representadas por un sector autopartista que está sufriendo en los últimos años dificultades para su desarrollo.

LEY DE ELECTROMOVILIDAD

Al respecto, Herrero planteó su visión sobre el sector al resaltar que “no hay industria automotriz fuerte sin la cadena de valor y sin autopartistas“.

El gran desafío, y el Gobierno está en la misma línea, es desarrollar proveedores para los autos que van a venir, parte de lo que será una futura ley de electromovilidad, y hay que seguir trabajando fuerte para tener proveedores con productos competitivos, eficientes y que sigan las tendencias tecnológicas de lo que viene en la industria“, expresó el titular de Adefa.

En ese proceso de transformación que se está imponiendo en la industria a nivel global, hay que adaptarse a lo que el mundo pide, entendiendo que vamos hacia un cliente mucho más exigente y que hoy sabe en la Argentina lo que tiene un auto que está circulando en Europa, Asia o Estados Unidos y tenemos que ir en esa dirección, planteó Herrero.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Vehículos híbridos y eléctricos se suman al mercado automotriz argentino

Tags: Argentina automotriz electricos electrifiacion electromovilidad terminales vehículos



Te puede interesar:

Sarah Cameron - Madelyn Cline

BAphoto Argentina 2021


Recomendadas

  • Información General

Experiencia de usuario en 1win: diseño, navegación y atención al cliente

Descubra cómo 1win se destaca en brindar una experiencia de usuario perfecta a través de un diseño intuitivo, una navegación sin esfuerzo y un excelente servicio al cliente. Este artículo explora los elementos clave que hacen de 1win una plataforma fácil de usar y destaca las características que la distinguen en el competitivo espacio en línea.

  • Información General

Smart Casinos: Cómo la Automatización Revoluciona el Juego

La era de la automatización ha revolucionado los casinos, transformando cómo jugamos y gestionamos nuestras experiencias. Gracias a tecnologías como la inteligencia artificial, el reconocimiento facial y las criptomonedas, ahora disfrutamos de juegos más inmersivos y seguros desde cualquier lugar.

Noticias
que suman