Tendencia entre los profesionales del derecho empresarial

Por Impulso

Crece el uso de herramientas digitales para optimizar sus tareas y reducir los tiempos de trabajo.

El 71% de los profesionales vinculados al derecho empresarial se mostraron proclives a incorporar herramientas digitales para optimizar sus tareas y reducir los tiempos de trabajo, según un relevamiento hecho por la consultora Opinaia a casi 900 abogados dedicados a este rubro de todo el país.

Uno de los elementos más ponderados, en el que coincidieron el 93% del total de abogados encuestados, es la posibilidad de acceder a documentación legal en forma remota.

En el marco de la pandemia, la encuesta puso de manifiesto también que 3 de cada 4 profesionales del derecho, aumentó el uso de herramientas digitales.

Entre los principales desafíos del derecho empresarial, la muestra arrojó que el 53% de los letrados observó la necesidad de que exista una mayor eficiencia en las gestiones, lo que requiere de una mayor articulación entre todas las partes del proceso.

Dentro de este contexto de fuerte demanda de digitalización de los procesos, se produjo el lanzamiento de la firma Brevity, una “legaltech” que brinda soluciones digitales para los profesionales del derecho corporativo.

En diálogo con Télam, el CEO y fundador de la compañía, Ezequiel Braun Pellegrini, dijo que la plataforma “permite digitalizar, ordenar y exponer claramente la información y los documentos de las sociedades, reducir considerablemente los tiempos de consultas, disminuir errores humanos y estandarizar procesos para que los abogados dediquen más horas a quehaceres más complejos”.

En base a los resultados del relevamiento de Opinaia, actualmente las tareas con mayor dificultad son el acceso a información societaria (34%), el armado de reservorio de documentos (29%) y el seguimiento de vencimientos (25%).

Entre las principales barreras contra la incorporación de tecnología aparecieron la falta de capacitación (51%), la ausencia de recursos y presupuesto (47%), el miedo al cambio (40%) y la propia dificultad para usar nuevas tecnologías (30%).

Fuente: Télam

Tags: derecho empresarial digitalizacion economía. derecho herramientas digitales tecnología



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman