- Política
El gobierno nacional trabaja en el traspaso de cerca de 200 mil planes sociales
La medida se conoce poco después de que la vicepresidenta Cristina Kirchner les hiciera fuertes críticas a las organizaciones sociales
La medida se conoce poco después de que la vicepresidenta Cristina Kirchner les hiciera fuertes críticas a las organizaciones sociales
Lo hace junto con empresas y gremios. La idea del Ejecutivo es crear empleos genuinos para cumplir con una premisa del peronismo, la histórica consigna de "gobernar es dar trabajo".
Uno de los objetivos del Gobierno es que los distintos programas de empleo, inclusión laboral y desarrollo socio-productivos destinados a personas desempleadas o con trabajos precarizados "se transformen en mecanismos que incentiven su incorporación a una actividad productiva".
Una creencia muy generalizada es que esta franja de la población viven del asistencialismo. Pero las evidencias demuestran 3 de cada 4 pesos provienen de los ingresos laborales. Por eso, para bajar la pobreza es más importante mejorar la calidad de los empleos y reducir la inflación que expandir planes asistenciales
Desde hace 30 años se vienen aplicando reducciones transitorias en los costos laborales para alentar el empleo. En los ‘90 se denominaron “modalidades promovidas”, en el anterior gobierno “Empalme” y ahora “Un Puente al Empleo”. Mientras no se modernicen las instituciones laborales, el fracaso seguirá asegurado.
La prupuesta, denominada "Un puente al empleo", busca favorecer a beneficiarios de planes y a pymes que generen puestos laborales.
Lo afirmó el exministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, que apuntó: “Hay que transformar plan social en trabajo”.
El mandatario expresó que el país "necesita que haya cada vez menos planes y más gente que trabaja".
“Es un paso necesario para terminar con el asistencialismo”, afirmaron los precandidatos de JxC Corral y López Molina.
El exfuncionario nacional y actual precandidato a diputado nacional por Buenos Aires afirmó que su agrupación pretende "poner sobre la mesa los problemas de la Argentina y resolverlos".
Lo afirmó el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, que argumentó: “Lo permanente y digno es el trabajo”.